Primicias24.com- (NP) Este viernes se realizó en Yaracuy el Encuentro Justiciero, tribuna donde diputados pertenecientes a la tolda aurinegra disertan desde diversa óptica sobre la realidad que atraviesa el país, y proponen soluciones para salir de la crisis.
“Hoy Yaracuy está renovando su compromiso con la unidad y el país. El gran reto que tenemos es vencer la estrategia que Nicolás Maduro y su modelo nos quiere imponer: el miedo, el pesimismo, también la división entre los actores políticos y los ciudadanos. ¡Aquí hay esperanza!, ¡juntos saldremos de esta pesadilla!”, señaló Luis Parra, coordinador regional de Primero Justicia (PJ).
Con contundentes intervenciones, Alfonso Marquina, José Guerra, Tomás Guanipa, Amelia Belisario, Julio Montoya, Avilio Troconiz y Carlos Paparoni acapararon la atención de los presentes, angustiados frente a un inminente colapso de la nación.
“Nicolás Maduro es un accidente de la historia y ejecutor de la obra de Hugo Chávez. La hiperinflación no la crea el comerciante, y si sigue así llegará este año al 100.000%. La economía tiene 17 trimestres en caída libre. Nos arruinaron, es necesaria una serie de reformas para enfrentar la crisis, y un cambio tanto de modelo como de hombres que ejecutarán esos cambios”, aseveró Guerra.
Al evento asistió la sociedad civil, y contó además con la presencia de dirigentes de los partidos de oposición.
“Hoy ratificamos que más allá de las diferencias unidos vamos a sacar adelante el país. La unidad es exigencia de una nación que quiere urgentemente un cambio. La peor sanción que tenemos actualmente los venezolanos es Nicolás Maduro, y por eso nos la tenemos que quitar de encima. ¡Aquí nadie se rinde!”, expresó Tomás Guanipa.
Por su parte, Montoya desnudó la red de corrupción que ha tejido el gobierno para beneficio propio.
“Desde que se cambiaron espejitos por oro no ha habido algo peor que estos delincuentes que en 18 años han manejado 350 mil millones de dólares. Casos como Derwick, Odebretch y Andorra son el resultado de la lucha contra la corrupción. Con lo que se robaron dejaron de hacer algo y eso tiene consecuencias catastróficas para el pueblo, por eso con la operación Hasta Debajo de las Piedras haremos justicia”, acotó.
Como madre y con el corazón en la mano, Belisario manifestó que el hambre está causando estragos en la población infantil entre 0 y 4 años.
“La desnutrición y las epidemias han cobrado la vida de miles de inocentes, eso afecta a la familia que según el Cendas hoy una de 5 integrantes tiene que gastar 13 millones de bolívares diarios para comer, eso significa que los padres deben decidir entre alimentarlos, enviarlos a la escuela con los zapatos que le aprietan, o llenarles el morral con útiles”, indicó.
Paparoni, quien viene haciendo un interesante trabajo en el que contrasta índices de producción por rubro, explicó las 3 fases que a su juicio deben implementarse para recuperar el país.
“Primero, atender a la población vulnerable como niños y ancianos. Segundo, reactivar la producción nacional para volver a ver productos hechos en Venezuela en los anaqueles, y tercero hacer un mapeo de puertos y aduanas para establecer convenios con otros países y aumentar tanto la entrada de alimentos como de medicinas al país. Quieran o no vamos a cambiar la historia de Venezuela”, dijo.
Troconiz argumentó que la desidia e improvisación condenaron los servicios públicos al fracaso.
“El parque automotor es chatarra y donde los venezolanos pierden a diario la vida. Hoy un litro de aceite cuesta 30 millones y 4 cauchos valen más que cualquier perrera. Los apagones son una absoluta tragedia, con el Zulia se ensañaron, y para rematar, la crisis de agua potable es generalizada; Venezuela se merece el esfuerzo de todos para salir de este gobierno”, mencionó.
Para finalizar, Marquina como segundo vicepresidente de la Asamblea Nacional garantizó que el parlamento se mantendrá de pie hasta recuperar la democracia y libertad.
“Esta Asamblea Nacional está de pie y seguirá de pie. Comenzamos a construir un banco de leyes que serán implementadas cuando llegue el cambio. A pesar de las críticas, las amenazas, la presión y la censura nuestra lucha es más legítima que nunca. O todos hacemos algo, o Maduro se perpetúa en el poder. Hay quienes nos llaman cobardes, pero si algo tienen los 112 diputados es valentía y coraje para enfrentar esta dictadura. Seguiremos en la calle respetando la Constitución para que esa comunidad internacional nos siga apoyando”, refirió.
Síguenos en Twitter como @primicias24