Primicias24.com (NP)- Si un sujeto en edad madura come tres veces al día, más un postre o merienda, sumaría 120 ocasiones que ingiere alimentos al mes. Este promedio, de acuerdo con un informe develado por el equipo de Vente Venezuela en Anzoátegui, ha caído a menos de 45 veces cada 30 días, así lo informó el coordinador político de la tolda en la entidad, Williams Caballero.
“La imposibilidad ciudadana para conseguir víveres es alarmante. Por un lado está la inflación y los bajos salarios, y por el otro la escasez de rubros que aparecen en pocos anaqueles y cuando lo hacen sus precios son inaccesibles para la inmensa mayoría de los venezolanos”, aseguró.
Según el trabajo de campo realizado por Vente Venezuela, de cuatro comidas al día que una persona puede hacer, los venezolanos a duras penas hacen 1,5.
Agregó que de esas 1,5 comidas al día que consume una familia venezolana se carecen de nutrientes, proteínas y carbohidratos necesarios para una adecuada alimentación.
Frente a esto, explicó, los sectores laborales del país han tomado las calles para protestar por mejores ingresos en recompensa por sus funciones y sacrificios.
Médicos, enfermeras, docentes y demás sectores de la vida productiva de Venezuela han decidido expresarse en las calles en búsqueda de mejoras sustanciales en su remuneración mensual para así cubrir sus necesidades más básicas como es el comer.
Williams Caballero indicó que este está realidad permea con mayor intensidad las estructuras del Estado, donde cada vez más trabajadores públicos salen a manifestar por reivindicaciones o, peor aún, deciden abandonar sus puestos de trabajos.
“Hace unos días cerca de 500 funcionarios de Corpoelec salieron a manifestar en Anzoátegui. ¿La razón? Sueldos insuficientes que no les permiten sobrevivir a la inflación y crisis económica que atraviesa la nación”.
Caballero precisó que el número de trabajadores que han renunciado a sus puestos en Pdvsa es cada vez mayor, debido que ni siquiera en la principal industria del país los trabajadores pueden obtener por sus servicios salarios dignos y estables.
Indicó que la inflación “dejará las instituciones públicas vacías”, ya que nadie seguirá trabajando en malas condiciones y devengando salarios de hambre.
Se van
Williams Caballero, como vocero del partido de la libertad, precisó que los ciudadanos “se van del país” porque no ven futuro en una nación donde ni siquiera pueden comer las veces que quieran.
Manifestó que si no hay una rectificación inmediata del rumbo de Venezuela el éxodo de connacionales será más profundo y extenso en los próximos meses.
“Quienes tenemos el deber de guiar a la ciudadanía, debemos trabajar ya en la construcción de la esperanza”, finalizó.