Primicias24.com– Iván Duque, presidente electo de Colombia, anunció que el 50% de los ministros que lo acompañarán desde el próximo 7 de agosto serán mujeres, una decisión nunca antes vista el país pero que ya había sido adelantada durante la campaña: «Colombia es un país donde las mujeres tienen un gran liderazgo», indicó Duque.
Ocho de las dieciséis carteras estarán ocupadas por mujeres, así como también la vicepresidencia por Marta Lucía Ramírez y la Alta Consejera para las Regiones, Karen Abudinen.
El avance femenino en los puestos de conducción política está sumando en América Latina una nueva señal: el de la paridad de género a la hora de conformar los gabinetes presidenciales.
Desde las luchas por el reconocimiento del derecho al voto femenino a mediados del siglo XX hasta la actualidad, el continente ya había realizado grandes avances en la inserción de las mujeres en la política, con un punto alto en 2014, cuando por espacio de poco más de dos meses llegó a tener simultáneamente cuatro presidentas mujeres. No obstante, en los casos de mandatarias mujeres, los gabinetes ministeriales suelen ser abrumadoramente masculinos.