Van más de cinco días sin luz en Maracaibo

Van más de cinco días sin luz en Maracaibo

Primicias24.com- En el estado Zulia, específicamente en Maracaibo, cumplen cinco días sin electricidad. Desde el pasado viernes que el ministro Motta Domínguez anunció un supuesto “evento inducido”, que incluso ocasionó un incendio en el Puente sobre el Lago, los zulianos se mantienen a oscuras.

Más de 96 horas llevan los zulianos sin servicio de luz, trayendo como consecuencia que sus alimentos se dañen, además de ser azotados por los mosquitos. Los habitantes de la zona reportan que los cortes de luz duran desde 6 horas hasta 40 horas a oscuras.

El gobernador del Zulia, Omar Prieto, informó este domingo que se estará aplicando una administración de carga durante la noche, mientras se va recuperando el sistema en “las próximas horas”.

“Ha sido una jornada de trabajo extensa pero productiva y comenzaremos a ver los resultados positivos en el sistema eléctrico”, escribió en Twitter.

Días atrás, según declaraciones del ministro para la Energía Eléctrica, Motta Domínguez, hay dos detenidos en el Sebin por actos de sabotaje.

El oeste y sur de la ciudad de Maracaibo han sido las zonas más afectadas ya que los cortes no programados son de 20 horas con intervalos de 2 a 4 horas con luz, trayendo como consecuencia que los zulianos salgan a las calles en protesta. Usuarios de Twitter aseguran que las carnicerías han tenido que regalar sus productos para que no se pierdan.

Otro de los sectores afectados son: Valle Claro, Lomas del Valle, La Rosaleda, La Floresta, La Curva de Molina, El Milagro, Zapara, Belloso, Sabaneta y San Francisco, según reseñó el diario Panorama.

Las reacciones de los apagones

Varios usuarios de Twitter han señalado su descontento ante esta situación. María Corina Machado, coordinadora de Vente Venezuela, expresó que “la situación es gravísima y no va a mejorar mientras los corruptos e irresponsables que provocaron este colapso estén donde están”.

La periodista Elyangélica González dijo que “debido a los cortes de luz, la gente está durmiendo en las aceras, en hamacas y colchonetas y algunos ponen a sus hijos a dormir en los carros. ¿Quién puede dormir en una casa sin luz, con un calor de 35 grados centígrados y 50% de humedad?”, se preguntó.

Una usuaria precisó que el Zulia está sin electricidad, gasolina ni efectivo. “El sur del país inundado, puentes derrumbados, barcos hundidos, niños muertos de inanición. Sólo hay Gobierno para perseguir, secuestrar y torturar”, sostuvo.

“Han condenado al Zulia a la más extrema miseria, amigos de por allá me comentan que están desesperados en seguir viviendo así, que ya no aguantan tanta desidia, todas las calamidades del país le cayeron juntas y al mismo tiempo”, apuntó otro usuario.

Otra persona indicó que la situación del Zulia es desesperante. “En Maracaibo, a la falta habitual de alumbrado público, los montones de basura apilados por toda la ciudad y los semáforos dañados, se suma la oscuridad del apagón eterno que da tregua por pocas horas en algunos sectores. Esto no es vida”.

Puente del Lago de Maracaibo

Como se conoce el pasado viernes 10 de agosto se reportó un incendio en las líneas de cableado eléctrico que obligó a cerrar el puente sobre el Lago de Maracaibo, situación que habitantes y dirigentes políticos de la entidad calificaron como “preocupante”. Motta Domínguez señaló que fue un “evento inducido” lo que sacó las dos líneas de 230 y 400, lo que a su vez produjo un “apagón”, y después incendiaron el depósito de aceites que está en el puente.

El pasado mes de julio, el titular del Ministerio de Energía Eléctrica indicó que las fallas que se han presentado en el estado Zulia no son por mal servicio, sino “producto del sabotaje”.

Puntualizó que “no tenemos la energía suficiente porque estamos dejando de transmitir energía desde la Costa Oriental porque nos quitaron 7 cables y la generación que tenemos en Termozulia o que puede dar Ramón Laguna o Rafael Urdaneta la estamos distribuyendo en 21 municipios y 400 circuitos”.

Por su parte el presidente Nicolás Maduro meses atrás informó que el problema con el servicio eléctrico se debe a “la vieja élite” que dirigió la compañía regional Enelven.

“Una antigua élite que dirigía Enelven es la que está detrás de la ‘guerra eléctrica’ en el Zulia (…) Nos han cortado los cables. He venido hablando con el gobernador, tenemos identificados a una élite que estuvo al frente de Enelven y he ordenado que los busquen, les pongan los ganchos y vayan presos los que dirigen la guerra eléctrica, sin contemplaciones”, dijo en su momento.

La precaria situación del estado Zulia ha traído como consecuencia que las calles estén desoladas, los ciudadanos se trasnochen debido al calor, además, de que muchos comercios cierren por falta de energía eléctrica o por la imposibilidad del personal para llegar al lugar de trabajo.

 

Síguenos en Twitter como @primicias24

 

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

¡On fire! Ronald Acuña Jr. sigue haciendo historia en la MLB

Mié Ago 15 , 2018
¡On fire! Ronald Acuña Jr. sigue haciendo historia en la MLB

Puede que te guste