Economistas advirtieron que precios subirán entre 6 y 10 veces tras nuevo aumento

Primicias24.com- Varios economistas coincidieron en afirmar que las medias anunciadas la noche de este 17 de agosto por el gobierno nacional tendrán un efecto devastador en la economía, argumentando que todo ello contribuirá a acelerar la escala de precios en medio de un excenario hiperinflacionario.

“Es difícil estimar el aumento del nivel de precios con estos anuncios. Cálculos rápidos me llevan a pensar que será entre 6 a 10 veces el nivel actual”, señaló el director de la firma Econométrica Henkel García, quien destacó que la situación que se avecina en los próximos días es de escalada de la inflación.

Igual opinión sostuvo el economista Asdrúbal Oliveros, para quien los próximos días “serán de mucha confusión tanto para los consumidores como para el sector privado, especialmente el comercial. Es un escenario caótico”, dijo a través de su cuenta en twitter, donde aclaró que con la expansión monetaria que ha de venir por el aumento de sueldos y la entraga de bonos, además de la devaluación explícita anunciada, es de esperarse una etapa mucho más agresiva de la hiperinflación.

“Es el peor mundo posible”, destacó el economista y director de Ecoanalítica, agregando que lejos de reducir el gasto público, el gobierno tendrá una subida del gasto corriente al asumir el pago de la nómina de la pequeña y mediana empresa por 90 días, como medida paliativa ante la subida de 5.900% que decretó para el salario mínimo.

Sobre este último punto, Henkel García fue categórico al señalar que el gobierno no tiene la menor idea de lo anunciado, no solo por la complejidad de su ejecución sino sino por la carencia de recursos para afrontar semejante compromiso.

“No existen recursos para asumir ese gasto”, dijo García, quien de esta manera recuerda que el gobierno no solo ha agotado sus reservas sino que cuenta con una cartera petrolera cada vez más reducida por la caída de la producción, que apenas suma poco más de 1,4 millones de barriles, un millón y medio de barriles menos que hace tres años.

Sobre el aumento de sueldo mínimo a Bs.S 1.800 (Bs. 180 millones de los actuales), Oliveros fue contundente al afirmar que subir el monto a 30 dólares mensuales vía decreto es simplemente inyectar gasolina a la inflación, lo que traerá como consecuencia la inmediata pérdida del poder de compra.

A su vez, el también economista Luis Oliveros, advirtió que aumentar el salario mínimo a 1.800 bolívares soberanos al mesa, representará la quiebra de varias empresas, lo que a su vez significará más desempleo, precisando además que el nuevo esquema impositivo alejará aun más inversiones.

Con información de talcualdigital

Síguenos en Twitter como @primicias24

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *