Primicias24.com- El ministro de Finanzas, Simón Zerpa, señaló que este miércoles se iniciará la primera subasta del Sistemas de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), luego de la reconversión monetaria.
“Tendremos casas de cambio que entran en etapa de masificación, van a haber 300 franquicias de casas de cambio en todo el territorio nacional. El primer día de operaciones del nuevo sistema de mercado cambiario será este miércoles. Y haremos otra subasta Dicom el viernes 24 de agosto. A partir de la próxima semana tendremos tres subastas semanales lunes miércoles y viernes. En diciembre se esperará subastas diarias del margen de transacciones de divisas todos los días bancarios laborables”, dijo.
Asimismo, Zerpa aseguró a través de una transmisión televisiva que la siguiente subasta se realizará el próximo viernes y a partir de la próxima semana se realizarán subastas los días lunes, miércoles y viernes hasta llegar a cinco subastas semanales para el mes de diciembre.
De igual manera, Zerpa detalló que el Banco Central de Venezuela (BCV) publicará el nuevo convenio cambiario que tendrá todas las especificaciones para su participación dentro del mercado de divisas, recordando que el Estado, junto a las instituciones pertinentes solo será supervisará las operaciones con el fin de garantizar el correcto uso del sistema.
“Los montos de capacidad de demanda serán monitoreados por el Ministerio de Economía y Finanzas y el Banco Central para que correspondan a la realidad del volumen transacciones, iniciando con un máximo de 400.000 dólares para personas jurídicas” y “500 dólares para las personas naturales”, comentó.
Las personas jurídicas podrán adquirir hasta un máximo de 400.000 dólares mensuales o su equivalente en otras divisas, mientras que las personas naturales podrán adquirir hasta 500 dólares mensuales o su equivalente a otras divisas.
Zerpa agregó que también estarán en funcionamiento las más de 150 casa de cambio en el país, y se aspira a llegar a más de 300 para dar mayor dinamismo a la economía nacional.
Asimismo, invitó a toda la población y empresas a poner sus divisas en el mercado para invertir y dinamizar la economía del país.