Primicias24.com– El Ministerio de Defensa ruso alertó que Estados Unidos planea aprovechar una potencial escenificación de un ataque químico en el noroeste de Siria para justificar un posterior bombardeo en la nación árabe.
Mediante un comunicado, el Ministerio aseguró que «EE.UU continúa agrupando (buques) portadores de misiles de crucero en la región del Oriente Medio, en relación con los preparativos de una nueva provocación con supuestas ‘armas químicas’ en la provincia de Idlib».
De acuerdo con los militares rusos, el pasado sábado llegó un destructor estadounidense con 28 misiles Tomahawk al mar Mediterráneo, lo que representa un signo de preparación para un potencial bombardeo que podría llevarse a cabo contra objetivos económicos o gubernamentales en el territorio sirio.
«Estos preparativos son una nueva confirmación de la intención de EE.UU de aprovechar una escenificación de los militantes de Hayat Tahrir al Sham (nombre actual del Frente al Nusra) con la participación activa de la Inteligencia británica en la provincia de Idlib», agregó el comunicado.
Según los oficiales, el destructor estadounidense USS The Sullivans había llegado previamente al golfo Pérsico con 56 misiles de crucero, mientras que un bombardero estratégico B-1B de la Fuerza Aérea de EE.UU con 24 misiles ‘aire-tierra’ JASSM fue desviado hacia la base Al Udeid en Catar.
En ese sentido, Moscú confirmó a través de fuentes independientes que los militantes recibieron ocho tanques con cloro para perpetrar el supuesto ataque químico cuya autoría se atribuiría al Gobierno del presidente Bashar al Assad.
Asimismo, trascendió que un grupo especial de combatientes llegó a la provincia de Idlib tras haber sido entrenados en el tratamiento de sustancias tóxicas bajo la guía de expertos de una empresa militar privada británica.
Los militantes serían los encargados de simular el rescate de las presuntas víctimas de armas químicas vistiendo el atuendo de los Cascos Blancos, lo que serviría como base para un bombardeo de parte de EE.UU, Reino Unido y Francia, de forma semejante al que fue perpetrado en abril en la zona siria de Duma, señaló el Ministerio.