Primicias24.com- El ministerio japonés de Defensa, a través de un informé consideró, que Corea del Norte sigue represente “una amenaza grave e inminente”, pese a los progresos diplomáticos de los últimos meses.
El año pasado, este libro blanco fue publicado en un momento de fuertes tensiones con Pyongyang, por los disparos de misiles y ensayos nucleares. El presidente estadounidense, Donald Trump, prometió entonces desatar «fuego y furia» contra Corea del Norte.
Pero los Juegos Olímpicos de invierno organizados en Corea del Sur facilitaron un acercamiento espectacular que culminó con una cumbre histórica, el 12 de junio en Singapur, entre Trump y el dirigente norcoreano, Kim Jong Un.
Sin embargo, Tokio mantiene una posición inflexible: «no hay cambios en nuestra conclusión de la amenaza planteada por las armas nucleares y los misiles norcoreanos», insiste el informe.
Esta amenaza, que sigue siendo «sin precedentes», según el ministerio, «perjudica considerablemente a la paz y la seguridad de la región y de la comunidad internacional», según el documento.
El ministro de Defensa, Itsunori Onodera, tiene en cuenta el «diálogo» establecido entre Corea del Norte y sus antiguos enemigos, pero subrayó que «no podemos ignorar el hecho de que, todavía Pyongyang posee varios cientos de misiles que ponen a casi todo el conjunto del territorio japonés a su alcance».
En respuesta, el gobierno nipón refuerza sus capacidades de defensa con regularidad. A finales de julio, anunció una inversión de 4.200 millones de dólares en los próximos 30 años para instalar y explotar el dispositivo terrestre estadounidense de intercepción de misiles, destinado a repeler un eventual ataque norcoreano.