Rusia desarrolló una vacuna contra el virus del ébola en forma de polvo

Rusia desarrolló una vacuna contra el virus del ébola en forma de polvo

Primicias24.com– El Ministerio de Sanidad de Rusia desarrolló una vacuna contra el virus del Ébola en forma de polvo, comunicó la titular del ente, Veronika Skvortsova.

«Hemos creado una nueva forma de vacuna contra el ébola, que es un polvo fácil de transportar a diferencia de su análogo clásico», dijo la ministra durante el encuentro que sostuvo con Djene Kaba Condé, esposa del presidente de la República de Guinea.

El encuentro tuvo lugar en el ámbito del II Foro Euroasiático de Mujeres inaugurado en San Petersburgo y se centró en la cooperación entre Rusia y Guinea en el área de sanidad.

Skvortsova comentó que la vacuna en polvo aún no ha sido registrada y que actualmente la está ensayando un grupo de voluntarios.

«Por ahora los resultados de los ensayos son muy buenos, se conservan la alta eficacia y la tolerancia a la vacuna», subrayó la ministra rusa.

Skvortsova dijo antes que más de un millar de habitantes de Guinea se habían vacunado con la vacuna clásica rusa contra el ébola.

Según ha explicado el Ministerio de Sanidad ruso, la vacuna existente debe transportarse a 20 grados bajo cero, y la desarrollada en Occidente, a 80 bajo cero.

Entretanto, la vacuna rusa en forma de polvo puede transportarse a 4 grados sobre cero, es decir, en una nevera normal y corriente.

El virus del Ébola fue detectado por primera vez en Sudán y Zaire en 1976, es un virus que se transmite a través de la sangre, los fluidos y los tejidos de las personas infectadas, aunque también se han registrado casos de contagio por contacto con animales enfermos o cadáveres humanos.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa media de mortalidad por el virus del Ébola ronda el 50%.

La epidemia del ébola se registró en África Occidental en 2015 y afectó principalmente a tres países: Guinea, Sierra Leona y Liberia.

De acuerdo a la OMS, un total de 28.600 personas se contagiaron del ébola durante la última epidemia y más de 11.300 fallecieron.

La semana pasada se informó que un grupo de científicos rusos comenzó su labor contra el virus del Ébola que afecta la República Democrática del Congo.

La OMS comunicó que actualmente en ese país fueron registrados 121 casos del virus, de ellos 91 fueron confirmados en laboratorio y al menos 81 personas murieron.

Sputnik

Síguenos en Twitter como @primicias24

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Conozca las empresas de los Pérez Abad en EE.UU

Vie Sep 21 , 2018
Conozca las empresas de los Pérez Abad en EE.UU

Puede que te guste