Primicias24.com– El pasado 04 de agosto un dron explotó, exactamente a las 5:41 minutos de la tarde, a escasos metros de la tribuna presidencial en la que el mandatario Nicolás Maduro dirigía unas palabras a propósito del 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana, en la avenida Bolívar de Caracas.
El acto, transmitido en cadena nacional, terminó de manera abrupta. Anteriormente, en la tarima presidencial se vio a la primera dama, Cilia Flores, mirar hacia arriba y hablar con una persona a su derecha.
Las imágenes televisivas mostraron cómo en segundos se rompió la formación militar que se encontraba en la avenida Bolívar.
Como resultado de las explosiones, siete efectivos de la GNB resultaron heridos y fueron atendidos en hospitales de Caracas, mientras que el mandatario venezolano, al igual que su gabinete, salió ileso del atentado.
Posteriormente, el presidente Nicolás Maduro Moros informó que las primeras evidencias apuntan a un plan de magnicidio orquestado entre las oligarquías venezolanas y colombianas, donde resalta el nombre de Juan Manuel Santos, quien para ese momento era presidente de Colombia.
“Hemos despejado la situación en tiempo récord. Se trata de un atentado para matarme. Han intentado asesinarme el día de hoy y no tengo dudas que todo apunta a la ultraderecha venezolana en alianza con la ultraderecha colombiana y el nombre de Juan Manuel Santos está detrás de este atentado”, denunció el mandatario venezolano, durante una alocución desde el Palacio de Miraflores.
“La mafia asesina de la oligarquía colombiana. Los primeros elementos de la investigación apuntan a Bogotá”, agregó.
También, Maduro advirtió que, curiosamente, este atentado criminal se produce luego de los anuncios públicos y comunicacionales que factores de la ultraderecha venezolana, bogotana y mayamera han difundido en las últimas horas. Recordó muy especialmente las declaraciones de Santos, quien afirmó que se venían “los últimos días de Maduro”.
“Desesperación total que teníamos tiempo que no veíamos, con declaraciones maximalistas, pudiéranos llamar premonitorias de tragedia y violencia”, acotó.
“Teníamos tiempo que no veíamos que se alineaban las declaraciones de Juan Manuel Santos diciendo que Maduro estaba al borde del final de su vida, por ejemplo. Él lo ha declarado en varias reuniones: ‘estamos en los días finales de Maduro’. Es parte, Santos, de la oligarquía asesina. ¿Qué se pueden imaginar ustedes?”.
El Mandatario venezolano advirtió que esos anuncios dramáticos desde Bogotá de un presidente que entrega el cargo en pocos días, es una señal de la conducta del oscuro personaje que no puede irse “sin echarle una broma a Venezuela”, comentó.
05 de agosto
El ministro del Poder Popular para Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, develó que dos drones modelo M600 fueron utilizados para perpetrar el intento de magnicidio.
Cada uno contenía 1 kilogramo de explosivo denominado C4, el cual contaba con la capacidad de afectar a un radio de aproximadamente 50 metros.
Asimismo, detalló que un total de seis personas fueron detenidas por estar involucradas en el ataque terrorista.
Reverol, agregó que este tipo de aeronaves piloteadas a distancia son aeronaves especiales, diseñadas para trabajos industriales que pueden soportar grandes cargas y pesos.
Uno de los drones sobrevoló la tribuna presidencial con el fin de activar a distancia la sustancia explosiva, “pero gracias a las técnicas especiales de la Guardia de Honor Presidencial y la instalación de equipos inhibidores de señales se logró desorientar al dron”, expresó el ministro.
También, indicó que este artefacto desorientado se activó fuera del perímetro y el otro perdió el control y se detonó en el piso 1 de un edificio ubicado cerca del evento.
07 de agosto
Con pruebas audiovisuales del intento de magnicidio, el presidente Maduro, en cadena nacional desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores reveló algunos elementos que manejaban las autoridades de la operación.
Los videos evidenciaron que fueron contratadas 11 personas para efectuar las operaciones.
#EnVideo|| Pdte. @NicolasMaduro muestra al pueblo de Venezuela y al mundo entero las evidencias del magnicidio en grado de frustración perpetrado en su contra el pasado #4Ago (Parte II) #JusticiaContraElTerrorismo pic.twitter.com/VQGZWYK9lz
— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) August 8, 2018
Por su parte, el Ministerio Público autorizó mostrar el testimonio del sargento retirado Juan Carlos Monasterios, quien acusó a los políticos venezolanos Julio Borges y Juan Requesens de estar implicados en la conspiración y magnicidio en grado de frustración.
El presidente Maduro acusó al coronel (r) Oswaldo Valentín García Palomo de estar vinculado en actos terroristas contra el Estado venezolano, traición a la patria e instigación a la rebelión.
“Este es el jefe de los asesinos que intenta captar a los militares para unirse a su plan de asesinatos, reproduzcan esto en todas las alcabalas”, ordenó el mandatario.
También informó que pidieron la extradición de Osman Alexis Delgado Tabosky, jefe político y financiero del intento magnicidio y de los explosivistas Gregorio José Yaguas Monje y Yilber Alberto Escalona Torrealba.
El mandatario Nacional, mostró el video que confirma que Rayder Russo, quien reside en Colombia, y Osman Delgado, radicado en Estados Unidos, fueron quienes planificaron el atentado y detalló que hará uso de los acuerdos de extradición para solicitar a los responsables “que financiaron, dirigieron y llevaron a cabo este atentado terrorista”.
Otro implicado es Mauricio Jiménez Pinzón, oficial encargado de inmigración colombiana.
Los responsables del magnicidio contra el presidente Maduro recibirían un pago de 50 millones de dólares y estadía en Estados Unidos, según las investigaciones presentadas por el presidente.
También, agregó que están vinculados con el ataque del Fuerte Paramacay, estado Carabobo, realizado el 6 de agosto del 2017.
Asimismo, se evidenció que los implicados participaron en las jornadas de calle llamados por sectores de la oposición en el año 2017, las cuales culminaron en hechos de sangre.
El primero de junio del presente año, el citado grupo recibió un beneficio procesal como parte de la nueva etapa de diálogo y reconciliación impulsada por el mandatario.
Maduro, indicó que las investigaciones revelan que los reclutadores utilizaron la red social Facebook para ubicar a exintegrantes de esas acciones, para entrenarlos en la finca Atalanta, ubicada en el sector Chinácota, departamento de Santander, Colombia.
La segunda fase se concretó en Barquisimeto, estado Lara, informó el presidente.
La operación, denominada Yunque-Martillo, tenía como principal objetivo detonar dos drones en la tarima presidencial: uno en la parte superior de la tarima, y otro en la zona frontal de la misma.
Dos grupos por cada dron:
Grupo Alfa (drone 1) operó desde la esquina de Curamichate a Viento, específicamente desde un vehículo marca Chevrolet, modelo Orlando color negro.
Grupo Bravo (drone 2) desde una oficina alquilada desde hace 7 meses en el centro empresarial Cipreces.
El presidente de la República agradeció que las primeras capturas fueron posibles por la inteligencia y valentía popular de residentes de la zona donde actuaron los implicados, quienes vieron la actitud extraña de personas en camionetas y cuando activaron los drones.
“En estos momentos se están produciendo allanamientos para capturar a otros grupos, autores materiales de este atentado criminal”, señaló al recordar que ha sobrevivido a mil ataques.
“Este sábado sobreviví a un intento de asesinato y si estoy acá es porque mi vida les pertenece a ustedes, a este país; yo daré todo por la Patria, solo pido la paz y la unión cívico-militar, la verdad seguirá aflorando”, agregó Maduro.
Identificación de las personas capturadas:
- Argenis Gabriel Valera Ruíz, C.I.V.- 23.447.512
Alias «Ingeniero»
Piloto Equipo 1
- Juan Carlos Monasterios Vanegas, C.I.V.- 12.146.772
Alias «Bons» – Coordinador de terroristas en Caracas
Chofer Equipo 1
- José Miguel Estrada González, C.I.V.- 25.030.814
Alias «Zamurito»
Avanzada – Observador
- Brayan de Jesús Oropeza Ruíz, C.I.V.- 27.220.746
Alias «Poeta»
Piloto Equipo 2
- Yanina Fabiana Pernía Coronel, C.I.V.- 24.194.508
Alias «María»
Chofer Equipo 2
- Alberto José Bracho Rozquez, C.I.V.- 21.078.753
Alias «Porto»
Avanzada – Observador Equipo 2
- Yolmer José Escalona Torrealba, C.I.V.- 18.103.533
Hermano de Yilber Alberto Escalona Torrealba, C.I.V.- 18.654.917
Alias «Pastor»
- José Del Carmen Pinto Hernández, C.I.V.- 7.243.667
Taxista de la ciudad de Valencia, estado Carabobo.
- Emilendris Carolina Benítez Rosales, C.I.V.- 16.278.761
Pareja de Yolmer José Escalona Torrealba, C.I.V.- 18.103.533
- Pedro Javier Zambrano Hernández, C.I.V.- 11.024.462
Asesoramiento para adquisición de Drones
Vinculado con el CAP. Juan Carlos Caguaripano Scott, C.I.V.- 8.289.733
- José Eloy Rivas Díaz, C.I.V.- 4.815.404
08 de agosto
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó la detención del expresidente de la Asamblea Nacional (AN) Julio Borges por los delitos de instigación pública continuada, traición a la patria y homicidio intencional calificado en grado de frustración en contra del mandatario Nacional.
El máximo ente judicial indicó que el enjuiciamiento del diputado opositor corresponderá a los tribunales ordinarios en materia penal, según lo dispuesto en el artículo 378 del Código Orgánico Procesal Penal.
Mediante boletín de prensa, el TSJ indicó que, de acuerdo a la decisión N° 1684 del 4 de noviembre de 2008 de la Sala Constitucional del Alto Juzgado, no procederá el antejuicio de mérito contra Borges.
De igual manera, el TSJ ordenó la detención de seis miembros de las Fuerzas Armadas (FFAA) por los delitos de homicidio intencional calificado ejecutado con alevosía y por motivos fútiles en grado de frustración, previstos y sancionados en los artículos 52, 53 y 37 de la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo, respectivamente.
Las órdenes de captura proceden contra:
- Capitán José del Valle Núñez Martínez
- Primer teniente Benny Ortíz
- Teniente Luis Molina
- Sargento I Darwin Moreno
- Sargento I Jesús Gómez
- Víctor Hernández
- Lizneidy Guerrero
Esta decisión fue tomada tras demostrar su participación en el atentado.
Por otro lado, la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) el mismo día ordenó el allanamiento de la inmunidad parlamentaria a Julio Borges y Juan Requesens por estar implicados en el intento de magnicidio.
La sesión especial se produjo luego de que el TSJ informara, a través de oficios, que ambos diputados de la AN en desacato estaban siendo enjuiciados por su presunta participación en diversos delitos.
Asimismo, el Poder Judicial ratificó que no existía la posibilidad de Antejuicio de Mérito por cuanto ambos estaban señalados directamente por los autores materiales del ataque.
10 de agosto
El exdiputado de la Asamblea Nacional (AN) en desacato, Juan Requesens, confirmó su participación como cómplice necesario en el atentado magnicida.
Requesens aseveró que fue contactado por el coordinador de Primero Justicia, Julio Borges, quien le solicitó el “favor” de asegurar el pase desde Colombia de Juan Monasterio alias “Bons”, sujeto que sería el autor material del ataque.
“Hace varias semanas fui contactado por Julio Borges, quien me pidió el favor de pasar a una persona de Venezuela a Colombia, se trata de Juan Monasterio. Me contacté con él a través de la mensajería. Yo estaba en San Cristóbal (Táchira) una vez le escribí a Mauricio Jiménez, supervisor de migración y le hice la solicitud y él inmediatamente se puso en contacto con Juan Monasterio para hacer el pase de San Antonio a Cúcuta. Me encontraba en San Cristóbal, nunca tuve contacto físico con Juan Monasterio, solo hice lo solicitado a través de la mensajería”.
Actualmente, Requesens está detenido y se le han respetado todos sus derechos, informó Diosdado Cabello, máxima autoridad de la Asamblea Nacional Constituyente.
22 de agosto
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó que un total de 43 personas se encuentran implicadas en el atentado al presidente Maduro.
Durante una rueda de prensa, Saab señaló que el 19 de agosto fueron presentados:
- Alfredo Guerrero
- Iván Arcay
- Elisa Martínez
- Maydelen Da Silva
- Cono Sapiensa García
- Luceidy Mina
- Héctor Hernández
Asimismo, expresó que el mismo día se presentaron Yonathan Medina, Thais Valera y Andrea Rivas.
Además, el Fiscal agregó que hasta ese momento se encontraban 25 personas procesadas por el hecho; asegurando que se han acordado 18 órdenes de aprehensión, todas con solicitud de alerta roja ante la Interpol.
22 de septiembre
El ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, informó la captura de tres sujetos, dos hombres y una mujer, involucrados en el atentado.
Rodríguez, detalló que los cuerpos de seguridad de la nación detuvieron a Henryberth Rivas, alias “Morfeo”, participante directo del atentado terrorista; Angela Lizbeth Expósito Carrillo, apodada “La Perrera” y también a un coronel en situación de retiro, Ramón Santiago Velasco, apodado “Corocoro”.
El titular de comunicación añadió que solo falta detener a los dos explosivistas que se encuentran prófugos de la justicia; Gregorio José Yaguas Monje apodado “Latino” y Yilber Alberto Escalona Torrealba alias “Pastor”.
Además, señaló que hasta esa fecha había un total de 28 personas detenidas por el ataque terrorista.
Cómo ocurrieron los hechos
El ministro develó que por solicitud de Laided Salazar, involucrada en el Golpe Azul del año 2014, Angela Lizbeth Expósito Carrillo, escondió en su residencia a Henryberth Rivas, a quien le proporcionó una cédula de identidad falsa.
“Hace cuatro meses conocí por las redes sociales a Laided Salazar, ella me contactó con un seudónimo ‘Abia’… Hace dos semanas ella me envió mensaje por WhatsApp y me pidió la colaboración de ir a buscar una persona (Henryberth Rivas) y llevarlo para un sitio donde pudiera quedarse unos días o una semana”, contó Carrillo en declaración a los cuerpos de seguridad.
Según una información difundida a través de la cuenta en Twitter @alfredoromero, Angela Lizbeth Expósito Carrillo fungía como representante de una fundación (Fundanimal) que acogía perros de actores de la oposición venezolana que se encuentran prófugos de la justicia.
Carrillo especificó que solicitó a Salazar dinero para la compra de comida y ella la remitió con Maira Isabel Rodríguez Briceño, quien le hizo un depósito para este fin.
Asimismo, el ministro añadió que Ramón Santiago Velasco “Corocoro” tenía en su teléfono varias llamadas de Laided Salazar y sería él quien facilitaría la fuga de Rivas hacia la nación neogranadina por el terminal La Bandera.
Por otro lado, la confesión de Henrybert Rivas determina la implicación de los gobiernos de Colombia, México, Chile y Estados Unidos en el atentado terrorista.
“Tiene que explicar la embajada de Chile por qué un asesino, terrorista, criminal, después de perpetrar hechos tan horrendos como el del 04 de agosto, lo que recibe es la instrucción de que se dirija a la embajada de Chile”, señaló Rodríguez en referencia a las declaraciones de Rivas emitidas a los cuerpos de seguridad.
Según Rivas los explosivistas le señalaron que cada uno de los drones que detonaron en la avenida Bolívar de Caracas, debían estar cargados con material explosivo tipo C4 y perdigones de plomo, pequeños y grandes.
Además, alias Morfeo señaló que los grupos que participaron en el atentado terrorista se formaron en Colombia por un lapso de seis meses.
“Una pregunta a las autoridades colombianas que debe ser respondida es ¿no sabían que durante seis meses un grupo terroristas se estuvo entrenando en la localidad de Chinácota?», preguntó Rodríguez.
También, el ministro subrayó que estos elementos que se suman a las investigaciones, fortalecen los señalamientos contra Julio Borges, autor intelectual del magnicidio en grado de frustración.
“Tenemos muchísimos elementos que involucran al señor Julio Borges en el magnicidio en grado de frustración del pasado 04 de agosto”.
24 de septiembre
El ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, destacó que aparecieron nuevas pruebas que involucran a Julio Borges en el magnicidio frustrado en contra el presidente venezolano.
“Tenemos muchos elementos de prueba que involucran al señor Julio Borges en el magnicidio en grado de frustración. Estamos a la espera de que Colombia atienda lo que es legal. Solamente un gobierno forajido como el gobierno de Juan Manuel Santos protege criminales de esta calaña que ha estado en el golpe de estado de 2014 y antes”, señaló Rodríguez en una rueda de prensa en el Palacio de Miraflores, en Caracas.
08 de octubre
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó sobre el suicidio del concejal opositor Fernando Albán Salazar, quien “estaba siendo investigado por estar presuntamente implicado en el acto de magnicidio en grado de frustración contra el presidente de la República, Nicolás Maduro”.
Albán, del partido opositor Primero Justicia, fue detenido el 05 de octubre por la investigación del magnicidio frustrado y por estar involucrado en actos desestabilizadores dirigidos desde el exterior. Según sus compañeros de organización, debía ser presentado el lunes 08 de octubre para un audiencia en tribunales.
El concejal se suicidó lanzándose desde el décimo piso del edificio del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
Saab, detalló que de manera inmediata designaron a dos fiscales con competencia en derechos humanos y delitos fiscales para aclarar todo el hecho judicial y legal.
El Fiscal General explicó que la muerte de Salazar se produjo cuando iba a ser trasladado a un tribunal, encontrándose en la sala de espera del Sebin y solicitó ir al sanitario, de ahí se lanzó al vacío.
18 de octubre
El ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, informó que “Las confesiones voluntarias de los implicados como autores materiales señalan a Julio Borges como el principal autor intelectual, protegido actualmente por el gobierno de Colombia”.
Rodríguez, reveló y explicó algunas de las pruebas que indican la participación del dirigente político venezolano en el ataque.
Las evidencias de las investigaciones reportan la participación de funcionarios del gobierno de Colombia en la planificación de actos terroristas.
Fue capturado Oswaldo Castillo, alias «El Capi», joven de 25 años y Wilder Vásquez, alias “Capo” captados en las guarimbas de 2014. El primero desertó de la operación de magnicidio y se escondió para evitar ser asesinado por autores intelectuales del hecho.
Castillo confesó que las señoras alias «Génesis» y alias «Mayi» se encargaron de cancelar los vehículos, el traslado, la alimentación y logística para la planificación del magnicidio.
Los vehículos fueron pagados desde Miami, EE.UU. El titular de la tarjeta con la cual fueron cancelados es Josser López Valero, quien es socio de Julio Vélez, de nacionalidad colombiana, persona cercana al expresidente de Álvaro Uribe Vélez.
Julio Vélez se encuentra detenido en Venezuela por su implicación en el asesinato de Robert Serra, exdiputado venezolano.
Todos los involucrados en el magnicidio en grado de frustración participaron en las guarimbas de 2014 y 2017, que funcionaron como agencias de reclutamiento para perpetrar los hechos de violencia más brutales.
También informó de la captura de un exmilitar venezolano de nombre Rafael Díaz Cuello, teniente coronel (T/C) retirado de la aviación militar venezolana, por pasar información confidencial de Venezuela a Colombia. Díaz Cuello será enjuiciado por traición a la patria por vender datos sobre posiciones y formación de pilotos militares venezolanos a un funcionario de inteligencia colombiana, Gerson Rojas Rojas, alias Berlín.
Al respecto, Rodríguez le pidió explicaciones al Gobierno colombiano por este caso.
En este sentido, el Ministerio Público sigue tras la pista de los involucrados para su pronta captura y esclarecer los hechos en su totalidad. Mientras, el principal autor intelectual del magnicidio, diputado Julio Borges, se encuentra en Colombia luego de que el vecino país le otorgara el pasado 11 de octubre el asilo luego de que el parlamentario le hiciera la solicitud.
Con información de VTV