Primicias24.com – A principios de 2015 se hicieron varias investigaciones del Financial Crimes Enforcement Network (Fincen), agencia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, señaló que existía una red venezolana dedicada al lavado de dinero, con cuentas en la Banca Privada d’Andorra (BPA), Una de las entidades financieras más grande de ese país.
La red funcionaba así: se crearon empresas que servían de fachada —conocidas por la institución estadounidense como Third Party Money Launderers— para depositar en el BPA dinero procedente de la corrupción pública. En los delitos estaban involucrados funcionarios venezolanos, agentes en Panamá y un abogado en Andorra —que ayudaba a establecer las empresas de maletín. El informe del Fincen señala que se utilizaban contratos falsos, préstamos con identificaciones inadecuadas, sobre y subfacturación, entre otros métodos. La estatal petrolera Pdvsa formaba parte del negocio, y que en total el BPA facilitó el movimiento de 4.200 millones de dólares provenientes de este sistema de lavado de dinero. De ese total, entre 2011 y 2013, el banco recibió y envió 50 millones de dólares que se procesaban a través de Estados Unidos.
Tulio Hernández Fernández y Gabriel Gil Yánez se dieron a conocer a través de un reportaje desarrollado por el Consorcio Iberoamericano de Periodistas de Investigación. Según el documento, ambos asesores del ex ministro Nelson Merentes —que, por cierto según , tienen antecedentes penales— recibieron pasaportes diplomáticos y usaron valijas diplomáticas para llevar dinero en efectivo a Andorra y depositarlo en el BPA. Una de las cuentas a las que Hernández transfirió grandes sumas estaba a nombre del exjefe de la División contra Drogas del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), Norman Danilo Puerta, detenido en 2010 por blanquear dinero proveniente del narcotráfico. En total, las transacciones en efectivo de ambos asesores llegaron a 2,5 millones de dólares.
A eso se suman los movimientos que se registraron en el Banco Madrid, filial española del BPA. Una investigación publicada en El Diario el Mundo “titulada Jerarcas del chavismo investigados por blanqueo en el Banco Madrid” de España revela los nombres de algunos titulares de cuentas en esta entidad, todos vinculados con el Gobierno: Nervis Villalobos, Javier Alvarado Ochoa, Diego Salazar y Omar Faria a quien el banco le bloqueó una transacción por 13 millones de euros, si bien el empresario se justificó al decir que los fondos provenían de negocios completamente lícitos—, Alcides Rondón y Francisco Jiménez Villarroel.
En octubre de 2015, el Wall Street Journal aseguró, en un texto titulado U.S. Investigates Venezuelan Oil Giant, que Estados Unidos y España le tenían el ojo puesto a Pdvsa, específicamente a Rafael Ramírez, su primo Diego Salazar y su cuñado Baldó Sansó. ¿La sospecha? El blanqueo, el cobro de comisiones y los sobornos.
A continuación le presentamos las pruebas del caso: