Primicias24.com- Durante una visita exclusiva a las instalaciones del periódico digital, Primicias24, Jimmy Gudiño, militante del PSUV y candidato del Gran Polo Patriótico al concejo municipal Libertador por el circuito 7, específicamente en las parroquias Antimano y El Junquito, conversó con el editor del medio, Carlos Herrera, y la periodista, Roimar Gamarra, sobre las acciones que realizaría de ser electo el próximo 9 de diciembre.
-¿Cómo ves la situación política? ¿Vas a ser un concejal que va a defender el legado de Chávez? Porque cada día vemos cómo más y más personas en Caracas se alejan de la revolución.
Sin duda alguna, vamos a defender el legado de Chávez, porque el legado de nuestro comandante es parte de la inclusión del pueblo, es decir que es el mismo pueblo. Los planteamientos que ya existen es que los hombres y las mujeres que llegaremos allí tenemos que estar de la mano trabajando con el poder popular.
Recordemos que Chávez nos dijo en el año 2007, 2008 y 2009, específicamente en el 2009 habló que en 20 años teníamos que pasar al estado comunal, para eso necesitamos ayudar a organizar el pueblo. En momentos difíciles no puede solamente el poder público, aunque sabemos que tiene sus cinco poderes, el poder regional que son las gobernaciones y asambleas legislativas, el poder municipal, pero hace falta la explosión del poder popular, en el sentido de que las comunas y los concejos comunales, en realidad comiencen a unir más poder de los que tienen las organizaciones sociales, para eso debe ser el concejal, para profundizar el trabajo que se quiere.
Parte del legado de Chávez implica la revolución dirigida al hombre, resulta que cuando nosotros vemos que tenemos más de 1.200 millones de consultas con barrio adentro en tan solo 12 años, nosotros decimos ahí la revolución va dirigida al hombre y a la mujer. Lo mismo sucede cuando vemos que tenemos 2.300.000 familias que adquirieron una vivienda digna, ahí está el legado de Chávez, y que tenemos 4.000.000 en condiciones de arrimados, alquilados o en condiciones de hacinamientos que mantienen la esperanza.
Si llegase un Gobierno capitalista es muy difícil, y lo podemos ver en el tema de la clase media que sencillamente ha venido abandonando el país, porque resulta que hasta ellos mismos estaban viviendo en condiciones de hacinados. Si viene un Gobierno de derecha le va resultar muy difícil, para no decir imposible cumplir ese sueño, y nosotros en nuestros barrios tenemos gente que está en condiciones de arrimados y alquilados que mantienen la esperanza en la revolución bolivariana, y eso lo vemos cuando caminamos directamente en las parroquias Antimano y El Junquito.
-De ser electo concejal ¿cómo ayudarías a Caracas en el tema de la basura?
Cuando me corresponda esa actividad sencillamente acompañaré las luchas del pueblo, acompañar los planteamientos que realizan desde el municipio en este caso la máxima autoridad, que en este caso es la alcaldesa de Caracas, Erika Farías, y tomar en consideración que se han creado unas mesas técnicas en cada una de las parroquias, las cuales también se trabajan por eje, hay ocho en Caracas. En el caso del circuito donde estoy es el eje número 6 y corresponde a Antimano, El Junquito y La Yaguara.
Cabe destacar que ahí se están realizando planteamientos del tema del reciclaje, es decir que en ese tema sencillamente es algo de conciencia y de cultura. Nosotros cuando viajamos a otras naciones del mundo vemos las principales ciudades limpias, eso sucede porque hay una conciencia de la comunidad de reciclaje.
Hay que entender que una alcaldía no puede sola con el tema de la recolección de desechos sólidos, por supuesto que depende de la alcaldía, pero también depende de la conciencia del pueblo y por tal motivo hay planteamientos que se están haciendo desde la alcaldía, los cuales nosotros debemos legislar en esa materia para la búsqueda de darles respuesta necesarias al pueblo, planteándose que cada concejo comunal y comuna en el ámbito de su comunidad comience a realizar la recolección del plástico, del vidrio, de lo que tiene que ver con el aluminio, para así hacer el caudal de desechos sólidos que podemos encontrar en las calles caraqueñas y sobretodo en las parroquias que nos corresponden.
-¿Cuál es tu llamado para que las personas salgan a votar este 9 de diciembre?
Bueno, el llamado a votar no es ni siquiera por los candidatos y candidatas a concejales, es por la defensa de la soberanía y la patria. En el mundo andan diciendo que nosotros solamente vamos a sacar en este proceso eleccionario 20%, nosotros tenemos que recordar que en 2005 que fue la última vez que hubo procesos municipales sin candidaturas a alcaldes y alcanzó aproximadamente el 20%.
Sencillamente, en este momento lo que nos mueve es la patria, porque los niveles de movilización deben ser más altos ya que las personas han tomado conciencia, que si la movilización es mala, el imperio va a tener pretextos de una injerencia imperial y nosotros desde las maquinarias del Partido Socialista Unidos de Venezuela y del Gran Polo Patriótico vamos a ser el máximo esfuerzo para tratar de lograr una votación por encima de lo que dicen las encuestas.
Tenemos que hacer mención que las encuestadoras venezolanas durante 25 procesos electorales muy pocas veces han acertado, posiblemente puede ser que en este momento tengan cierta razón, pero nosotros tenemos una maquinaria que va a superar las expectativas de lo que dicen las encuestadoras a nivel nacional.
Síguenos en Twitter como @primicias24.com