Primicias24.com- El venezolano Alejandro Andrade, quien fue tesorero nacional con el presidente Hugo Chávez, fue sentenciado este martes a 10 años de prisión por violación de la Ley de Prácticas Corriptas en el Extranjero.
Alejandro Andrade sentenciado a 10 años de prisión por violacion de la Ley de Prácticas Corriptas en el Extranjero. Pero: colaborará muy activamente en la ampliación de las pesquisas contra otros operadores chavistas.
— Casto Ocando (@cocando) 27 de noviembre de 2018
Andrade se declaró culpable de un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero, informó la fiscalía federal en el sur de la Florida.
La Justicia estadounidense acusó también al dueño y presidente del canal venezolano Globovisión, Raúl Gorrín, de sobornos y blanqueó de dólares, y a Gabriel Arturo Jiménez Aray, ex propietario del Banco Peravia en República Dominicana,
Gorrín, de 50 años, enfrenta nueve cargos de lavado de dinero, uno de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y otro de conspiración para cometer lavado de dinero.
La acusación contra los tres fue presentada el 16 de agosto de 2017, pero había permanecido sellada.
Gorrín, quien tiene residencia en Miami, es considerado prófugo por la Justicia estadounidense.
La Fiscalía detalla que Gorrín pagó millones de dólares en sobornos a dos funcionarios venezolanos de alto nivel, incluido Andrade, para garantizar los derechos a realizar transacciones de cambio de moneda extranjera a tasas favorables para el Gobierno venezolano.
Además de transferir dinero a los funcionarios, Gorrín supuestamente compró y pagó gastos de ellos en jets privados, yates, casas, caballos de carreras, relojes de alta gama y una línea de moda.
Para ocultar los sobornos, Gorrín realizó pagos a través de múltiples compañías ficticias.
Gorrín presuntamente se asoció con Jiménez para adquirir el Banco Peravia, una institución financiera en República Dominicana, para lavar los sobornos pagados a los funcionarios venezolanos y las ganancias de la trama.
Andrade, de 54 años y quien también tiene residencia en Florida, admitió en diciembre de 2017 que recibió más de $1,000 millones en sobornos de Gorrín y otros conspiradores a cambio de utilizar su posición como tesorero nacional venezolano para seleccionarlos para realizar transacciones de cambio de moneda para el gobierno venezolano.
Como parte de su acuerdo de culpabilidad, Andrade aceptó una sentencia en dinero, con el decomiso de $1,000 millones y la confiscación de todos los activos involucrados en el esquema corrupto, incluidos bienes raíces, vehículos, caballos, relojes, aviones y cuentas bancarias.
La audiencia se llevó a cabo este martes en Florida, tal y como estaba previsto.
Hasta esta hora la sentencia del extesorero de Hugo Chávez, Alejandro Andrade alias el Tuerto se realizará a las 09:00 en la corte West Palm Beach División ante el Juez federal del caso Robin L. Rosenberg. pic.twitter.com/JGZGfklN0L
— Maibort Petit (@maibortpetit) 27 de noviembre de 2018
Alejandro Andrade alias ‘El Tuerto» pide que la corte le imponga una penalidad de dinero de USD 250.000,00. El monto se conocerá en la orden que emita el juez Robin L. Rosenberg encargado de dictar condena al exfuncionario de Hugo Chávez procesado por corrupción y lavado pic.twitter.com/maBkIG0uTi
— Maibort Petit (@maibortpetit) 27 de noviembre de 2018
Jiménez por su parte admitió en marzo pasado que conspiró con Gorrín y otros para adquirir el Banco Peravia, a través de los cuales ayudó a lavar el soborno y los fondos del plan.
Su sentencia está programada para el jueves de la próxima semana.
Deja un comentario