Primicias24.com(NP)- Autoridades del Consejo Legislativo del Estado Bolívar instalaron este lunes 4 de febrero la Comisión Permanente de Política Interior, Descentralización, Garantías Constitucionales, Derechos Humanos, Seguridad Ciudadana y Fronteras, con firme propósito de proteger los derechos del pueblo bolivarense.
La comisión quedó presidida por el diputado Gilberto Alcalá, quien junto a Reyerbeth Rivas, vicepresidente y los miembros Samuel Mendoza, Zoilo Franco, Richard Rodríguez, Karen Jhon y Jesús Arias, se comprometió a trabajar en pro de garantizar la equidad y la justicia social en la entidad.
El organismo contará con el asesoramiento Yasmel Molina, Alejandra González, Mariflor Sapienza, Richard Sánchez, Sergio Campero, Josue Tremaria, Belkis Solís, Juan Pérez, Milenis Urea, Eliza Romero, Gisela Romero, Gabriel Maurera, Alberto Medina, Santos Martinez, Katiusca Barreto, Diosnel Pérez Roberto Carrasquel, Rolando Sánchez y Carlos Guzmán entre otros líderes comunitarios
“Esta comisión nace para darle cumplimiento al texto constitucional, defender los derechos humanos de nuestro pueblo, garantizar sus seguridad ciudadana y proteger nuestras fronteras ante las pretensiones injerencistas de las grandes potencias que hoy buscan saquear nuestra riquezas vía intervención, elementos que como revolucionarios no podemos permitir”, señaló el diputado Gilberto Alcalá.
Trabajo integral
El parlamentario afirmó que para ello trabajarán de manera organizada con el poder popular en pleno de las distintas parroquias que integran los once municipios del estado Bolívar.
“Todo un equipo multidisciplinario estará desplegado a lo largo y ancho de nuestra geografía, evaluando el desempeño de cada institución pública o privada en la cual tenga relación directa”.
Alcalá aseguró que para ello, estarán abordando diferentes propuestas en derechos humanos y garantías constitucionales y seguridad ciudadana junto al tema de fronteras.
“Estamos articulando con todos los órganos de seguridad del estado, con la zona educativa y la secretaria estadal de educación para evitar que se le viole las garantías y los derecho humanos a los estudiantes y docentes”.
Programas de trabajo
En tal sentido anunció el abordaje y posible la activación del Plan Cayapa regional con los procesados por delitos menores, con el fin de articular de manera organizada la recuperación de los espacios públicos dentro del estado.
“De manera paralela estaremos articulando con las autoridades del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas la ampliación de los calabozos y la recuperación de la cava de la morgue entre otros temas importantes; también estaremos desplegados en las diferentes coordinaciones y comisarías de la Policía del estado con el objetivo de darle cumpliendo con nuestra Constitución del estado Bolívar en la cual vamos a solicitar algunos cambios que sirvan para su adecuación a la realidad política actual”
Deja un comentario