Primicias24.com- Este jueves Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica de Venezuela (Fefarven), expresó que los profesionales en esa área no ven la ayuda humanitaria “con carácter político sino como es el deber ser, que es de salvar la vida de los venezolanos”.
Durante una entrevista televisiva, Ceballos, aseguró que los farmacéuticos están “prestados a ayudar al país y a la ayuda humanitaria” .
Asimismo, indicó que la actual situación de salud en Venezuela es consecuencia de la “crisis económica”.
“El verdadero enemigo, que lo tiene el mismo gobierno si lo podemos catalogar así, es la crisis económica”, apuntó. “No son los marines ni los que quieren invadir, el grave problema es la crisis económica que la tiene ahí”.
Eso incide en la actitud de los pacientes, quienes se debaten entre abastecerse de medicinas, o de otros aspectos básicos de la vida, como la alimentación.
“Hoy compite el usar el medicamento con alimentarse, hoy compite con trasladarse y cualquier cosa con el medicamento”.
Lo más grave es lo que están haciendo los pacientes. “O asumen la posición, sobre todo cuando tienen hipertensión arterial, de ‘me tomó una tableta hoy y otra cada dos días’ buscándose un accidente cerebro-vascular”.
También “han aumentado las histerectomías porque los pacientes no tienen como comprar los antibióticos. No se consiguen los antibióticos”.
Y de igual forma, las directivas de los centros asistenciales han tenido un papel. “Graves problemas en las gerencias de los hospitales. Hemos tenido directores de hospitales que creen que se están robando los medicamentos”, indicó el vocero de Fefarven.
Síguenos en Twitter como @primicias24