FAO consideró que Venezuela se encuentra entre los países con alto riesgo de seguridad alimentaria

Primicias24.com- Venezuela se encontraría entre los países con “alto riesgo” de seguridad alimentario debido a la crisis económica y condiciones climáticas, según el «Informe de alerta temprana sobre seguridad alimentaria y agricultura» de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), correspondiente al lapso abril -junio.

«En los próximos meses, no se espera que mejore la situación de seguridad alimentaria y es probable que la emigración continúe», señaló la organización, a su vez agregó que en la parte norte del país las lluvias son menores al promedio, justo cuando se acerca la principal temporada de cultivo. Además, «las condiciones climáticas también podrían verse afectadas por el fenómeno de El Niño, que típicamente aumenta la probabilidad de sequía».

LA FAO explicó que «los países se clasifican como de alto riesgo cuando hay una alta probabilidad de una nueva emergencia o un deterioro significativo de la situación actual con efectos potencialmente graves en la agricultura y seguridad alimentaria».

Por otra parte, aseguran que «a pesar de los desafíos en el acceso a los insumos requeridos, agroquímicos y semillas, la estimación del rendimiento para el maíz es mayor que el año anterior debido a las condiciones climatológicas favorables». Sin embargo, estiman que la producción de sorgo será de 35.000 toneladas, en comparación con 79.000 toneladas de 2017 «debido a la escasez de diésel importado, insumos esenciales, semillas certificadas, equipos.
y maquinaria. También se espera que la producción de arroz en 2019 se reduzca».

Ante estas circunstancias, la FAO recomendó reforzar los sistemas de información sobre seguridad alimentaria y gestión del riesgo de desastres con énfasis en la agricultura familiar, mejorar las capacidades técnicas e institucionales para el desarrollo agricultura comunitaria o familiar y diseñar e implementar sistemas de producción agrícola que no dependan de insumos externos (semillas, fertilizantes y plaguicidas).

 

Banca y Negocios 

Síguenos en Twitter como @primicias24

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *