Inameh aseguró que estudian utilizar el Satélite Sucre para observar la actividad atmosférica

El presidente del ente meteorológico aseguró que la intención es dejar de depender de los satélites estadounidenses

Primicias24.com- Este miércoles el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), José Ramón Pereira, aseguró que el Satélite Antonio José de Sucre (VRSS-2), el cual fue lanzado al Espacio en octubre de 2017, puede emplearse como un instrumento geoestacionario en función de afinar los mecanismos de supervisión y monitoreo del tiempo atmosférico y el clima.

Estamos estudiando el tercer Satélite para que sea geoestacionario y poder tener nuestro propio satélite de observación”, indicó.

Pereira destacó de esta manera que lo que buscan con la nueva aplicación del Satélite VRSS-2 es romper con la dependencia que existe con el Satélite geoestacionario estadounidense.

Asimismo, indicó que que emprenderán la renovación del equipamiento de las estaciones hidrometeorológicas y radares meteorológicos, así como jornadas de formación de los trabajadores, a fin de perfeccionar las alertas tempranas de fenómenos climáticos.

Según señala Pereira, en la planificación también se suscriben actividades formativas destinadas a la elaboración de estrategias de alerta temprana y proyectos de evacuación ante la ocurrencia de eventos socionaturales.

Síguenos en Twitter como @primicias24

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Diputado Chaim: Venta de gasolina por número de placas creará mayor tensión social

Jue Jun 6 , 2019
Aseguró que la dictadura madurista está cada vez más aislada y sin recursos

Puede que te guste