Autoridades de la UCSAR se pronunciaron por el Día Nacional del Periodista

El rector de la casa de estudios felicitó a los periodistas que día a día llevan la labor de informar

Primicias24.com (NP)- Hoy 27 de junio de 2019, cuando se celebran 201 años de la aparición del “Correo del Orinoco”, fundado por la inteligencia creadora del Padre Libertador, Simón Bolívar, y de dos estudiantes de esta Pontificia Universidad de Caracas, “la primera Universidad de Venezuela, desde 1673”, Juan German Roscio y Francisco Isnardi, ”como la Artillería del Pensamiento”, desde la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa, “la Universidad del Diálogo y la Paz” hacemos llegar nuestra más cordial felicitación a todos los periodistas venezolanos que celebran su Día, el Día del Periodista, en especial a nuestro cuerpo docente de periodistas y estudiantes de Comunicación Social ucsaristas.

Auspiciamos el diálogo y la paz como pieza clave para el entendimiento, por lo que la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa, al ser la Primera Universidad del país, siente un especial compromiso por la formación de comunicadores sociales íntegros, que ejerzan su profesión desde los valores cristianos de la solidaridad y el respeto por la vida y el pensamiento del otro.

El periodista se debe al pueblo y bajo esa óptica hoy cuando la nación venezolana requiere del encuentro y la convivencia de todos, abogamos por el diálogo, la convivencia y el respeto sincero entre los venezolanos, como única vía para construir la Venezuela del Siglo XXI, en paz y en democracia, como nos exhorta el Papa Francisco, “la paz se basa en el respeto de cada persona, independientemente de su historia, en el respeto del derecho y del bien común, de la creación que nos ha sido confiada y de la riqueza moral transmitida por las generaciones pasadas”.

Hoy, cuando recordamos al excelente periodista que fue Simón Bolívar, debemos promover el ejercicio de una de las profesiones más hermosas, que con objetividad, imparcialidad y veracidad nos informa del día a día de nuestra historia cotidiana.

Por lo que reiteramos, el manejo de la información exige en este momento histórico que vive Venezuela, un tratamiento equilibrado, respetuoso y sobre todo, con apego a la verdad, por eso saludamos la labor que hombres y mujeres realizan a diario, desde sus roles de reporteros, foto reporteros, editores, redactores, docentes, realzando el ejercicio de tan noble profesión.

A todos: ¡Felicitaciones, desde la primera Universidad Pontificia de Venezuela, la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa!

Pbro.Dr. Carlos Alberto Boully Gómez

Rector de la Pontificia Universidad Católica Santa Rosa

Síguenos en Twitter como @primicias24

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Presidente Maduro aseguró que el diálogo de mediación en Noruega va a “continuar”

Vie Jun 28 , 2019
El mandatario afirmo que "tiene que haber justicia a lo interno y la justicia no la va a detener nada ni nadie"

Puede que te guste