Testaferros y operadores vinculados a Alejandro Andrade serán investigados por EEUU

El extesorero de Hugo Chávez entregó nombres claves para el proceso de investigación realizado en suelo norteamericano

Primicias24.com- Investigadores federales de Estados Unidos fueron nombrados por el Departamento de Justicia del país para profundizar en las investigaciones contra testaferros y operadores financieros claves, vinculados a funcionarios del Gobierno venezolano.

Aquellos que ya firmaron acuerdos de cooperación o que se encuentran sancionados, serán los primeros en ser investigados, reporta una investigación realizada por el portal digital Primer Informe.

El medio destaca que el objetivo consiste en dos cosas, lo primero sería “restringir aún más el acceso a cuentas de reserva con dineros con presunto origen en la corrupción y el lavado de dinero”; mientras el segundo punto es “ampliar el radio de las pesquisas”.

Esta medida pone presión a a personas involucradas como el extesorero del presidente Hugo Chávez, Alejandro Andrade, o el exgobernador Rafael Isea, quienes firmaron un acuerdo de cooperación con el Gobierno norteamericano.

También se amplía a otros operadores que de momento no están sancionados, ni mantienen lazos con funcionarios venezolanos, así como también se amplía hacia otros funcionarios del Gobierno nacional “que otorgaron contratos millonarios, o que aprovecharon su posición para negociar de manera corrupta”, de acuerdo a lo que señala el informe del medio digital.

De hecho, el reporte indica que una parte importante de este grupo “han firmado convenios de cooperación con las fiscalías que han actuado como acusadores”, esto en ciudades como Houston, Miami, Nueva York y otras más.

Los implicados al firmar un acuerdo de cooperación “suelen entregar nombres, cuentas y montos implicados en operaciones corruptas”, destaca Primer Informe, pero también, los firmantes “pueden ser objeto de nuevas acusaciones secretas donde el acusado actúa usualmente como testigo”.

De hecho, Andrade hizo esto en West Palm Beach, así como también lo hizo en Houston el empresario Roberto Rincón, quienes “no solo aceptaron culparse a sí mismos como criminales, sino que comprometieron a otras personas con las que operaron entregando evidencia y testificando ante un Gran Jurado en nuevos casos penales”.

De acuerdo a la investigación realizada por el portal digital, en los acuerdos de cooperación con las autoridades, “Andrade tuvo que entregar numerosas propiedades y objetos de valor”, entre ellas destacan: varias mansiones en Delray Beach y Wellington, 15 vehículos de lujo, una colección de 35 muy costosos relojes, 17 caballos de salto y 9 cuentas bancarias en Estados Unidos y Suiza con una cantidad de dinero no especificado.

Sin embargo, lo más valioso que entregó Andrade fueron informaciones que sirvieron de manera clave “para abrir nuevos expedientes penales contra los operadores con los que hizo negocios y estuvo vinculado por años”.

Primer Informe señala que entre los posibles operadores vinculados al extesorero de Hugo Chávez, los federales están fijando su mirada hacia Gustavo Mirabal Castro y Leonardo González Dellán.

Síguenos en Twitter como @primicias24

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Tal día como hoy pero en 1750 se crea la parroquia La Candelaria de Caracas

Dom Ago 25 , 2019
Esta localidad hace parte del municipio Liberador de la ciudad Capital.

Puede que te guste