Legisladores mirandinos respaldan el diálogo nacional

El Consejo Legislativo regional pide acompañar los esfuerzos del Gobierno y la oposición

Primicias24.com- El Consejo Legislativo del estado Miranda respalda la Mesa de Dialogo Nacional y expresa mediante un acuerdo el contundente rechazo a las pretensiones de injerencia del imperialismo mundial.

El acuerdo fue presentado por la presidente del parlamento regional, Aurora Morales, y en él hacen un llamado al pueblo mirandino a acompañar los esfuerzos del Gobierno nacional y la oposición en función del acercamiento y los acuerdos logrados en la Mesa Nacional de Diálogo por la Paz, “en el marco de la aspiración colectiva a la estabilidad política, social y económica”.

Reconoció asimismo el rechazo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) a la injerencia extranjera, mediante la activación del TIAR, así como su férrea defensa de la institucionalidad democrática, fundamentada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y sus autoridades legítimamente constituidas.

“Manifestar nuestro reconocimiento a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a su espíritu patriótico de defensa a la soberanía, al gobierno bolivariano, y de rechazo al Tratado Interamericano de Ayuda Recíproca”, refiere además el acuerdo citado en nota de prensa.

Durante su intervención en la plenaria, Morales destacó que la unidad debe ser férrea, política y militar. “Vamos apoyar este acuerdo que es el inicio. Son decisiones tácticas de carácter político”, expresó.

El Parlamento mirandino, en uno de los considerando del acuerdo, refiere las pretensiones de injerencia del Gobierno de Estados Unidos al convocar, de manera espuria, una reunión de países firmantes del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), organismo orientado a socavar la soberanía de las naciones y, a través de él, la independencia de nuestra patria bolivariana, cuyo gobierno legítimo denunció este tratado el 14 de mayo de 2013.

Igualmente destaca la «irrevocable e histórica vocación independentista y libertaria de Venezuela, cuya gesta emancipadora durante más de cuatro siglos ha encabezado la lucha de los pueblos bolivarianos en resistencia permanente contra los poderes imperiales y opresores que pretenden lesionar nuestra libertad, soberanía e independencia nacional».

El artículo 1 del TIAR establece que “Las Altas Partes Contratantes condenan formalmente la guerra y se obligan en sus relaciones internacionales a no recurrir a la amenaza ni al uso de la fuerza en cualquier forma incompatible con las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas o del presente Tratado”.

 

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Juventud opositora se movilizará este martes 23 en respaldo a Guaidó

Vie Sep 20 , 2019
Estudiantes y jóvenes de Voluntad Popular convocaron una marcha en Caracas para mostrar apoyo al presidente de la AN

Puede que te guste