Primicias24.com- Aunque a simple vista no se perciba, el Country Club de Caracas, ya no es el mismo urbanismo exclusivo de antaño. Su decaimiento como consecuencia de la crisis económica, se evidencia en casas abandonadas, otras siendo demolidas y muchas vendidas a cuerpos diplomáticos para ser transformadas en embajadas.
Sus habitantes son víctimas de la caída del aparato productivo del país que ha generado el cierre de muchas empresas.
“La crisis acabó con el negocio de mi papá y ha acabado con la capacidad de producir dinero en este país”, lamentó un miembro del club, quien prefirió mantenerse en el anonimato para BBC News.
Consideró que la hiperinflación, es el mayor problema que enfrenta la nación.
“Yo trabajo para una compañía internacional y siempre he ganado en dólares. Siempre he tenido un nivel de vida estable, pero la hiperinflación ha llegado a un nivel tan alto que se come hasta los dólares”, lamentó. “Vas al mercado y hay de todo. Pero lo que hoy te cuesta 10 dólares, si vas en dos semanas te costará 20 dólares. Y tú te preguntas, ¿por qué? Simplemente no tiene sentido”, agregó.
En muchos negocios los precios en la moneda local ya no existen, ahora se reflejan en divisas.
“Salí hace una semana a tomar en un bar y pedimos una botella de ron y fueron 70 dólares”, expresó al tiempo que refirió que el mismo producto cuesta 24 dólares en Nueva York, Estados Unidos,
Sin embargo pese al panorama, manifestó que “Venezuela siempre ha sido, y todavía es, un país lleno de oportunidades. Aunque no lo parezca, con creatividad, aquí todavía es posible salir adelante si así te lo propones”.