Primicias24.com- La presidenta del Comité de Afectados por Apagones, Aixa López, anunció que durante 2019 se contabilizaron unas 84.719 fallas en todo el país relacionadas con el Servicio Eléctrico Nacional (SEN), y denunció que eso se debe a la falta de atención por parte del Ejecutivo venezolano.
A su juicio, los apagones del 7 y el 25 de marzo fueron los más críticos de 2019 porque se registraron problemas en todo el territorio nacional, dejando la ciudad capital cuatro días sin luz, mientras que otros estados tardaron entre siete y ocho días en recobrar el servicio.
De acuerdo con las estadísticas presentadas por la institución venezolana El estado que se ha visto más afectado es el Zulia con 40.877 fallas seguidos de las entidades Táchira, Mérida, Trujillo y Miranda.
Esta situación fue rechazada por diversas autoridades del sector eléctrico, entre ellas el presidente del Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (Ovsp), Julio Cubas, quien resaltó que la distribución de electricidad «mejoró mucho entre junio y diciembre de 2018», pero en el primer semestre 2019 la tendencia se revirtió.
En el último estudio realizado por la Ovsp, fechado en septiembre de 2019, el 61% de las personas en siete ciudades del país tienen opiniones negativas respecto al servicio eléctrico, posicionándose detrás del tema del agua que está entre 65 y 68%.
Según el Comité para los Afectados por Apagones, “la red eléctrica de Venezuela ha fallado al menos unas 80.700 veces en 2019 en todo el territorio nacional”.
A través de la red social Twitter, López lamentó que algunas familias hayan tenido que recibir la Navidad a oscuras y aseveró que al menos nueve apagones generales dejaron a sin luz a la mayoría de los estados del país de manera simultánea.