Primicias24.com- El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), de la República Bolivariana de Venezuela, Maikel Moreno, dio inicio a las actividades judiciales correspondientes al 2020 y presentó el informe de gestión del 2019.
Para la apertura de esta actividad, el Magistrado resaltó que el pasado año estuvo lleno de desafíos y enseñanzas, pero por encima de eso los venezolanos comenzaron a creer en la capacidad de resistir los embates de la política de élites.
“Desde nuestros espacios de dignidad, vemos el circo de los traidores, de aquellos que pretenden usurpar las funciones de las autoridades legítimas del país, con el único propósito de repartirse privilegios políticos y económicos”, expresó.
Moreno enfatizó que el Poder Judicial garante de la paz y la legalidad trabaja y seguirá trabajando incansablemente para preservar la ley y cumplir el mandato Constitucional de construir el Estado democrático, y social de Derecho y de Justicia.
Al enumerar cada uno de los logros obtenidos por el Máximo Tribunal, Moreno no dudo en resaltar la juramentación en el 2019 del jefe de Estado para el período 2019-2025, celebrado en sesión de Sala Plena, en cumplimiento de lo establecido en el Art. 231 de la Carta Magna.
En 2019 el TSJ sentenció casos relacionados con las investigaciones y aprehensiones flagrantes de diputados a la Asamblea Nacional incursos en hechos irregulares constitutivos de delitos contra el Estado, la seguridad y la paz de la República.
Otra de las gestiones emprendidas por la justicia venezolana, fue la resolución de 2.893 asuntos discriminados divididos de la siguiente manera: Sala Plena 115, Sala Constitucional 520, Sala de Casación Penal 247, Sala de Casación Civil 621, Sala Político Administrativa 816, Sala de Casación Social 496 y Sala Electoral 78.
Logros del TSJ durante 2019
Obtuvo gran connotación y reconocimiento internacional en virtud de su destacada participación y representación en diversos eventos internacionales como: Rusia, China, Turquía, Portugal y México.
A través de una serie de acciones y actividades la Máxima Instancia Judicial del país dio cumplimiento a los compromisos de Sistema de Naciones Unidas.
Destaco el compromiso del Poder Judicial en el combate y erradicación de la violencia contra las mujeres y especial atención en contra del delito de feminicidio.
El Circuito Judicial Penal Militar ejecutó en el año 2019 11.940 actos inherentes a su competencia y desarrollaron 31 actividades académicas.
El TSJ asumió el rol constitucional de contener en forma eficaz la arbitrariedad de las diversas actividades delictivas y amenazas contra la institucionalidad nacional.
El Máximo Tribunal como escudo de la constitucionalidad
“Hoy más que nunca debe existir la colaboración entre las ramas del Poder Público, ante la brutal campaña internacional, desarrollada para desconocer y deslegitimar al gobierno legalmente constituido, debemos estar integrados creando un muro de contención”, expresó.
Moreno reiteró que la posición de este cuerpo colegiado seguirá siendo determinante para mantener el orden a través de la imposición del Estado de Derecho.
Finalmente, agradeció a los jueces, personal administrativo y obrero que se encuentra en servicio a lo largo y ancho del territorio nacional por sus muestras inequívocas de compromiso con la Institución y con el país.
Deja un comentario