Segundo Meléndez: Guaidó es el mejor aliado de Maduro

Primicias24.com- El Presidente del Movimiento al Socialismo (MAS), Segundo Meléndez, afirma que el voto es la forma más idónea de desalojar del poder al presidente Nicolás Maduro.

A su juicio, «promover la abstención y la desconfianza en el voto es hacerle un favor a un Gobierno que está desprestigiado ante la población falta de respuestas a las necesidades».

Para el Meléndez, el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, se está apoyando de manera directa al Gobierno Nacional «por esta razón creemos que hoy, el aliado más importante que tiene Nicolás Maduro se llama Juan Guaidó, porque promover la abstención al único que beneficia es al Gobierno”, dijo Meléndez.

En una entrevista difundida por el medio digital, Contrapunto, el político aseveró criticó que Guaidó haya puso todas las opciones sobre la mesa, porque «como todos sabemos, bajo la mesa se esconden las cartas para hacer trampa, algo a lo que parece estar dispuesto el diputado”.

Meléndez lamentó que la posición de Guaidó decidiera no creer en soluciones electorales, y por el contrario anunciará que el aumento de sanciones por parte de los Estados Unidos para Venezuela.

En ese sentido, insiste en que las elecciones son la salida para la crisis y el primer paso es lograr un nuevo CNE.
“El nuevo CNE es vital y medular para conseguir una salida a la crisis política que vive el país y la dirigencia tiene el deber de allanar ese camino para lograr que se eso pueda salir de la Asamblea Nacional”, subrayó. 

Finalmente, reiteró que el MAS está de acuerdo con que el CNE sea designado por el Tribunal Supremo de Justicia. “Nosotros queremos que salga de la Asamblea Nacional, pero si eso no es posible, ante la necesidad imperiosa de tener una salida electoral tendría que ser el TSJ quien lo designe”.

Si bien es cierto que Maduro es el más interesado en que exista una gran abstención en cualquier proceso electoral venidero, el diputado Guaidó solo promueve esta acción y termina convirtiéndose en su socio fundamental, concluyó. 

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *