Primicias24.com- Sindicatos y maestros, marcharon en Caracas, una vez más, para exigir mejoras salariales, en medio de una crisis económica, política y social, en la que la hiperinflación se «comió» el sueldo de los venezolanos.
Una docente jubilada manifestó el descontento del gremio y la angustia de vivir en un país en el que estuvo 32 años de su vida al servicio de la educación pública, y en el que «hoy el sueldo no le alcanza para los pasajes, mucho menos para comer».
“Los jubilados no podemos comer ni de la cesta básica. Muchos jubilados están piden limosna y comen basura. Todavía tenemos muchachos que están en la universidad en una etapa productiva y casi nunca tenemos ni para los pasajes”, expresó.
Los docentes denunciaron no contar con servicio médico ni de hospitalización, y que deben ir al Ipasme a las 5:00 de la mañana para hacer una cola de 20 números y ser atendidos a las 9:00. “Nos quitan el derecho a vivir”, agregó.
El presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Orlando Alzuru, encabezó la protesta y desestimó las críticas por parte de sindicatos del Gobierno nacional. “Reclamamos el derecho que tenemos porque firmamos una convención colectiva, y debemos conversar con quien viola la convención que es el presidente de la República” acotó.