Primicias24.com- “El ingreso de barcos de Irán a territorio venezolano no está autorizado por la Asamblea de Venezuela. Es ilegal y forma parte de las operaciones narcoterroristas de (el dictador Nicolás) Maduro. La región debe cooperar con el Gobierno legítimo de Venezuela para impedir que estos barcos ingresen al país”, indicó Gustavo Marcano, ministro consejero de la embajada en Estados Unidos, nombrado por la Asamblea Nacional.
A través de una publicación hecha en la red social Twitter, el funcionario reveló que la llegada de estos buques se considera como “ilegal”, por lo que “el Gobierno interino” se vio en la necesidad de solicitar “cooperación internacional” para impedir este hecho.
Marcano hace alusión a cinco petroleros originarios de Irán que durante la semana pasada partieron de territorio iraní hasta Venezuela y que parecen estar transportando combustible y productos similares.
Los mismos estarían valorados en al menos 45,5 millones de dólares, lo que representa gran parte de un acuerdo entre ambas naciones.
Esta medida tomada por Irán podría ser considerada como una forma de “ejercer presión” sobre el Gobierno de Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump, ya llegó a sancionar.
Además, esto también toma lugar luego de que el presidente de la República, Nicolás Maduro, recurriera al Gobierno iraní para conseguir los productos químicos que necesita para sus refinerías, que actualmente presentan escasez de gasolina.
Dicha estrategia tomada por Irán, reportan medios internacionales, podría considerarse como una invitación a “una nueva confrontación entre la República Islámica y Estados Unidos”.
“Esto es nuevo para todos. No hemos visto nada como esto antes”, expresó el analista que rastrea los envíos de petróleo por mar, el capitán Ranjith Raja.
Según reseñan los medios, el Clavel, uno de los petroleros persas, se dirige a territorio venezolano desde el pasado 12 de mayo según lo que indica el AIS y de acuerdo a los datos del portal de rastreo naval MarineTraffic.com.
Además, otros petroleros como el Forest cambió al igual que el primero mencionado, su destino AIS, en esta ocasión a “S. América según lo que se ordene” el pasado 14 de mayo.
Todo esto, como una especie de distracción de las autoridades internacionales para que no puedan llegar a detenerlos por dirigirse a territorio venezolano, luego de que ambas naciones se encuentren sancionadas por las autoridades de Estados Unidos.