Asdrúbal Oliveros cree que el «mercado negro» de la gasolina “llegó para quedarse”

«Si llega el combustible iraní no se va a vender como antes, lamentablemente pierde el mercado negro y la corrupción»

Primicias24.com- Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, hace un análisis del panorama político que se vino estableciendo con el paso de los días y opina que el mercado negro de combustible “llegó para quedarse”.

La escasez de la gasolina permitió, según Oliveros, que un «grupo de poder» comenzará a tener un gran números de ingresos gracias a la venta clandestina de este líquido. “Hay una suerte de mercado negro interno que está beneficiando a grupos de poder, pero en cualquier caso el Estado pierde”, dijo.

Durante una entrevista para Unión Radio, pronosticó que «si llega el combustible iraní no se va a vender como antes. Lamentablemente pierden los ciudadanos a través del mercado negro y la corrupción».

Según la encuesta FocusEconomics, el promedio de la contracción de la economía venezolana este año será 19,6 % y una inflación al cierre de año de 3.597%. 

Sobre este punto, sostiene que debido la paralización de las industrias, por causa del COVID-19, los 150 mil millones de dólares necesarios para la reactivación de cada una de ellas llegarán en la medida que existan soluciones políticas.

Respecto al cese de operaciones anunciado por Directv el 19 de mayo en Venezuela, Oliveros comentó que esto representa menos empleo e incluso menos impuestos. 

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

1857: Se celebra el natalicio del pintor venezolano Emilio Boggio Dupuy

Jue May 21 , 2020
En 1973, el Concejo Municipal del Distrito Federal adquirió la colección Baptistin Rinaldi con la que se constituyó en Caracas el museo Boggio

Puede que te guste