MAS: La omisión legislativa es una alternativa para la crisis política del país

El partido espera que el TSJ abra un espacio de negociación y consulta para elegir a los nuevos rectores

Primicias24.com- El Secretario General del partido Movimiento al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, ratifica que “la omisión legislativa es una alternativa en manos del TSJ, para la salida de la crisis política del país”.

Desde el MAS esperan que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) abra un espacio de negociación y consulta para elegir a los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Al ser consultado por el equipo de Contrapunto, sobre el origen de una omisión legislativa como alternativa al CNE, explicó que esta idea surge luego de estudiar una norma constitucional que dice, «que para poder convocar elecciones como las que vienen tiene que estar convocadas con seis meses de anterioridad, entonces el tiempo que nos queda es el mes de junio».

«Tenemos dos asambleas, una que preside Parra y otra que preside Guaidó, y ninguna tiene mayoría, En el mes de junio se agotó el tiempo para que la comisión designara los nuevos rectores del CNE, y por esta razón hemos tomado la iniciativa de recurrir al TSJ, para solicitar su opinión entorno a la figura de la omisión legislativa y así poder salir de la crisis política que vive el país», detalló. 

La convocatoria de hombres y mujeres que integrará el Comité estará a cargo solo del Máximo Tribunal, y por ende, es a ellos a los que les corresponde designar una serie de entes internos del Poder Electoral, Directiva, Junta Electoral, El Registro. 

«Ellos tienen el compromiso, ojalá se cumpla, de elegir un CNE, potable, transparente y confiable. En otras oportunidades, el TSJ ha asumido la tarea y en muy pocos días ha podido resolver el problema de la designación. En este caso está en manos de ellos determinarlo», sostuvo.

Respecto a la gran interrogante sobre si existe la posibilidad de postular rectores, no se mostró tan convencido de esto, pero sí asomó la idea de que en caso de tomarse en cuenta será a través de un mecanismo que produzca una consulta y refleje un acuerdo político.

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

10 de junio: Día Internacional de la Heráldica

Mié Jun 10 , 2020
La primera referencia a la heráldica normanda ocurrió en 1128 y fue un día propuesto por la Sociedad Heráldica Polaca

Puede que te guste