Primicias24.com- Venezuela importa crudo hacia China de manera clandestina con el fin de evadir las sanciones impuestas por Estados Unidos (EEUU), a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) reseñó Reuters a través de un reporte especial.
En 2019, este país asiático reemplazó a EEUU como su mayor importador de petróleo. Acción que incrementó aún más las tensiones entre Washington y Pekín.
Durante los primeros seis meses del año pasado, China importó casi 350.000 barriles por día (bpd) de crudo venezolano.
Sin embrago, Washington endureció sus sanciones y amenazó a las naciones que se atrevieran a hacer negocios con el Gobierno de Nicolás Maduro.
China National Petroleum Corp (CNPC) al igual que otras petroleras de distintas partes del mundo, parecían “estar cediendo ante las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, a pesar del apoyo declarado del presidente chino, Xi Jinping, a Maduro”. No obstante, los chinos nunca dejaron de importar, reseñó el medio.
“El crudo de Petróleos de Venezuela SA, o PDVSA, siguió llegando a puertos chinos, con la ayuda de una subsidiaria con sede en Suiza de Rosneft, la petrolera estatal rusa, y un método de entrega indirecta que hizo parecer como si el origen del petróleo fuera Malasia”, estableció Reuters.
Entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2019, tanqueros entregaron al menos 18 embarques por 19,7 millones de barriles de crudo venezolano, pero con nombres cambiados en puertos chinos, determinó la agencia de noticias, haciendo referencia a que este hallazgo se basó “en una revisión de datos de seguimiento de barcos, documentos internos de PDVSA y entrevistas con cuatro analistas petroleros que han rastreado los flujos del crudo venezolano por todo el mundo”.
Los 18 envíos “representaron más del 5% de las exportaciones totales de Venezuela en 2019, con un valor de alrededor de 1.000 millones de dólares a precios de mercado para el crudo insignia del país, conocido como ‘Merey’, con base a valores de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo)”
Para el Gobierno venezolano estas operaciones representan un gran apoyo, “aunque Reuters no pudo determinar cuánto ingresó a las arcas estatales. PDVSA a menudo vende su crudo con descuentos y muchas de sus transacciones se destinan a pagos de deuda, en lugar de generar efectivo”, “Los despachos mal identificados continuaron este año”.