El país necesita mayores insumos, no solo para atender a quienes padezcan del virus, sino para resguardar al personal médico
Primicias24.com- Julio Castro, doctor especializado en infectología y profesor del Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Central de Venezuela (UCV), advirtió que los equipos distribuidos en los centros médicos del país no son suficientes para atender la emergencia sanitaria de los venezolanos causada por el COVID-19.
Para Castro, los 1.150.000 paquetes de mascarillas de 10 unidades, 185.200 máscaras médicas de respiración, 126.400 mascarillas de aislamiento, 7.800 lentes protectores de seguridad y 18.920 paquetes de batas de 10 unidades, otorgados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), no son suficientes.
“Equipo de protección para hospitales COVID-19: 1) Entregado por OPS en cada hospital, 2) Fondos internacionales, 3) Logística de OPS, 4) Con acuerdo de las partes en cuanto a las prioridades en base a los casos. Las acciones hablan por sí mismas. No es suficiente, hace falta más”, apuntó Castro.
Lea también: Julio Castro: Plan “7+7” es sólo una fantasía del discurso gubernamental
Recientemente, el internista denunciaba que aún el Gobierno no está midiendo elementos objetivos como la cantidad de personas en la calle. “Se trata de una fantasía del discurso gubernamental”, haciendo referencia al denominado plan 7+7.
Sobre este hecho, apunta que el país necesita mayores insumos, no solo para atender a quienes padezcan del virus, sino para resguardar al personal médico.
“Esto es un agente vivo que necesita varios antibióticos. Se debe ser muy serio con el tapaboca, el uso de guantes y la distancia social porque no es suficiente. Nadie tiene la fórmula final”, recomendó.