Presidente de Cifar expresó que muchos sectores productivos cumplen con los protocolos de bioseguridad y no deberán ajustarse a temporadas de radicalización
Primicias24.com- El presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), Tito López, manifestó que no es viable que algunos sectores económicos de Venezuela regresen a la cuarentena, tomando en cuenta el esquema 7+7 implementado por el Gobierno Nacional que son 7 días de cuarentena radical y 7 días de flexibilización.
Aseguró que muchos sectores cumplen con las medidas de bioseguridad, por lo tanto, “no deberían ajustarse a temporadas que impliquen radicalización. En cambio, los controles deben ser reforzados en zonas donde exista un número mayor de contagios por coronavirus”.
López recomendó a las autoridades trabajar en un programa de flexibilización que incorpore al sector industrial permanentemente de forma vigilada.
Lea también: Consecomercio pide entendimiento entre las fuerzas políticas
A su vez, advirtió que en algunos sitios con gran número de infectados hay “controles pobres”, lo que permitió la proliferación del virus, como en el caso de la frontera.
El titular de Cifar indicó que tras la cuarentena de semanas anteriores, las farmacias no pudieron producir ni cubrir sus principales costos fijos como luz, agua o alquiler y aseguró que quizás hayan farmacias “que no se van a poder recuperar”.