Emisiones son desplazadas por las corrientes oceánicas del Atlántico y terminan en la región del mar Caribe
Primicias24.com.- El director de la Organización No Gubernamental (ONG) Azul Ambientalista, Gustavo Carrasquel Parra, anunció que la buen de azufre proveniente del volcán Cumbre Vieja en isla de La Palma (España), ya llegó a Venezuela.
Explicó que debido a las condiciones geográficas estas emisiones que generan los volcanes son desplazadas por los vientos que vienen del Sahara, así como por corrientes oceánicas del Atlántico y terminan en la región del mar Caribe.
Entre las consecuencias de del dióxido de azufre destaca lluvias ácidas y la acumulación de humo volcánico en capas medias y altas de la atmósfera, además puede causar ardor en los ojos, nariz y garganta.
#ULTIMAHORA#NubeDioxidoDeAzufre llega a #Venezuela #VolcanLaPalma#ErupcionLaPalma#MarCaribe #AzulAmbientalistas
@gustavocarrasquelparra
@azulambientalistas@GECarrasquel@fundacionazul#PeriodismoAmbiental#AtenciónAmbientalVideo de @Unionradionet pic.twitter.com/1Ci1tYsHnz
— Fundación Azul Ambientalistas (@fundacionazul) October 9, 2021
Inameh descarta riesgos
Pese a la alerta de la ONG, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) explicó que las concentraciones de gases son muy leves.
El organismo explicó que las principales concentraciones de dióxido de azufre que han llegado hasta el Caribe se desplazan a una altura de aproximadamente 5 kilómetros.
Por ende, consideran que incluso en grandes concentraciones debido a la altura no se producen efectos significativos sobre la superficie.
#7oct #INAMEHInforma Las principales concentraciones de SO2 que han llegado hasta el Caribe, desde el volcán La Cumbre Vieja, se han desplazado a una altura aproximada de 5 kilómetros (capas medias de la troposfera); por lo cual no produce efectos directos a nivel de superficie pic.twitter.com/W5eT3sJd0X
— INAMEH (@INAMEH) October 7, 2021