Detenidos un militar y dos civiles por tráfico de combustible en Venezuela

Primicias24-com Un militar y dos civiles fueron detenidos en Venezuela por su «presunta responsabilidad» en el tráfico de 400 litros de combustible, informó este miércoles el Ministerio Público (MP, Fiscalía).

El funcionario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) y los otros dos hombres fueron capturados el pasado 18 de febrero por miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), quienes recibieron una denuncia sobre una «supuesta venta de gasolina a domicilio a cambio de dólares», indicó el ente fiscal en una nota de prensa.

El combustible, además de un vehículo usado para el transporte de la gasolina, fue incautado en una vivienda en Maturín, capital del estado Monagas (noreste), donde se encontraban los dos civiles, quienes revelaron que el «material estratégico» había sido «suministrado por un funcionario de la GNB», detenido ese mismo día «mientras cumplía labores de seguridad».

Durante la audiencia de presentación, la Fiscalía de Monagas imputó a los detenidos por la «presunta comisión de tráfico ilícito de material estratégico y asociación para delinquir» y, posteriormente, un tribunal ordenó que fueran recluidos, de manera temporal, en la cárcel de La Pica, en Maturín.

El lunes, fuentes militares informaron de la captura de un «sujeto irresponsable e inescrupuloso» por extraer, de manera ilegal, combustible en una «toma clandestina» de una tubería de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), ubicado en una vía de comunicación que conecta los estados Carabobo (centro) y Yaracuy (oeste).

Según cifras oficiales, las autoridades detuvieron, desde principios de año hasta el pasado 23 de febrero, a 3.989 personas, aunque los delitos no fueron especificados. EFE

Entrada siguiente

Colombia pierde más de 5.000 millones de dólares anuales por contrabando

Mié Mar 1 , 2023
Primicias24.com El contrabando le cuesta anualmente a Colombia 25 billones de pesos (unos 5.160 millones de dólares), denunció este miércoles la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), que pidió reforzar la lucha contra ese delito. «Se calcula que en Colombia ingresa contrabando en equivalente a 25 billones en un […]

Puede que te guste