Primicias24.com- Gerson Hernández, miembro de la Comisión de Economía Diversificada y Productiva, afirmó que «en la inversión social del presupuesto 2019 el segundo beneficiado, después del pueblo, es el sector empresarial».
Durante una entrevista televisiva, aseguró que la comunidad empresarial venezolana no quedó excluida del presupuesto 2019, y por el contrario, se aumentará la demanda, traducida en mayor producción e ingresos.
También manifestó que «a medida que esta inversión social se vaya cumpliendo, como esta establecido, sin duda alguna los empresarios tenemos que aumentar nuestra producción, tener una mayor oferta porque habrá una mayor demanda».
El 75,2% del Presupuesto Nacional para el Ejercicio Fiscal 2019, pautado en 1,5 billones de bolívares soberanos, está destinado para la inversión social.
En la desagregación del presupuesto se indica que 724 mil millones de bolívares provendrán por concepto de la actividad petrolera; 304 mil millones por recaudaciones del Seniat y 500 mil millones a través del crédito público internacional. Además la inversión pautada en el presupuesto protegerá a 7.600.000 estudiantes de educación pública (inicial, básica y diversificada).
Gerson Hernández detalló que las políticas descritas en el presupuesto prevén como primer objetivo la recuperación del aparato productivo del país y «recuperar la confianza en el pueblo venezolano para mejorar su calidad de vida», precisó.
La Ley de Presupuesto Nacional 2019, aprobada esta semana por la plenaria de la ANC, prevé llevar la producción petrolera a 2 millones de barriles de crudo en 2019; y el precio del barril entre 55 y 60 dólares.
AVN
Síguenos en Twitter como @primicias24