Expertos aseguran que este hallazgo permite conocer a qué se deben los síntomas del comportamiento relacionados a esta problemática
Primicias24.com.- Los trastornos alimentarios perjudican el proceso de respuesta de recompensa del cerebro y el circuito de control de la ingesta de alimentos.
Según investigadores europeos, este hallazgo permite conocer los factores biológicos y conductuales que interactúan para impactar negativamente en las conductas alimentarias.
Cuando hacen mención a este tipo de trastornos, se refieren a enfermedades mentales graves que pueden provocar complicaciones severas, incluso la muerte, entre los mas conocidos se encuentran: anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón.
Para dar con su hallazgo, los expertos utilizaron imágenes cerebrales funcionales transversales para estudiar las respuestas cerebrales durante una tarea de recompensa gustativa.
En tal sentido, notaron que no había una correlación significativa entre los índices de masa corporal, el comportamiento de los trastornos alimentarios y la respuesta cerebral de recompensa en el grupo de mujeres sin trastornos alimentarios.
Los resultados indican que, en el caso de las mujeres con trastornos alimentarios, las conductas relacionadas con los trastornos alimentarios y la pérdida o el aumento excesivo de peso modulaban la respuesta del circuito de recompensa relacionado con la dopamina del cerebro.
Finalmente, creen que los rasgos conductuales, incluyendo la conducta de ingesta de alimentos, contribuyen al mantenimiento y la progresión de los trastornos alimentarios al modular la respuesta de recompensa interna.