Etiqueta: Estafas

  • Presta atención a estas recomendaciones para evitar estafas en Instagram

    Presta atención a estas recomendaciones para evitar estafas en Instagram

    Lo más común es encontrar personas que afirman formar parte del equipo de seguridad de la red y pidan información de la cuenta

    Primicias24.com- Actualmente la red social Instagram es centro de grandes estafas debido a su forma de conectar con la gente, éstas se producen cuando crean cuentas falsas o hackean las de personas a las que tienen como seguidores.

    Para logar este cometido, utilizan cuentas que ofrecen cambio de divisas a diferentes tasas, premios o solicitan información personal. Es por ello que la cuenta de Instagram Churrito Exchange, casa de cambio digital que trabaja únicamente con la plataforma PayPal, recomienda tener en cuenta lo siguiente:

    Lea también: Facebook bloqueó grupo con un millón de miembros por criticar al rey de Tailandia

    1.- Verificar el historial de cambios de nombres: Al revisar un perfil, aparecen tres puntos. Debe pulsar allí y seleccionar la opción “información sobre esta cuenta”. Luego de eso se desplegarán varias opciones y debe revisar en “nombres de usuarios anteriores”. Cuando tantos cambios, puede significar que es una cuenta de estafas.

    2. Historial de comentarios eliminados: Cuando una persona accede a una publicación de Instagram, aparece la cantidad de comentarios. Sin embargo, cuando se intenta acceder para leerlos, no aparece ninguno, lo que quiere decir que todos fueron eliminados.

    3.- Cuentas sin interacción: Cuando las cuentas tienen muchos seguidores y poca interacción, puede significar que se trata de personas que compran cuentas llenas de seguidores falsos y las inflan a través de publicidad paga para captar victimas a su perfil.

    4.- Comentarios deshabilitados: Las casas de cambio logran llegar a más personas con las recomendaciones de sus clientes. Por ello, inhabilitar comentarios es una mala señal. Si una cuenta no permite que dejen comentarios en su perfil, hay que ser cuidadosos.

    5.- Tasas muy altas: Se recomienda no dejarse llevar por los impulsos. Los estafadores suelen ofrecer tasas elevadas para incitar a los usuarios a cambiar con ellos y así el dinero. ⁣

    6.- Capturas falsas: Es importante validar la reputación de la cuenta con testimonios de personas reales. Muchas de estas cuentas de Instagram que hacen estafas se valen de perfiles falsos para dejar falsos comentarios positivos, con capturas de conversaciones de transferencias editadas que suben a su perfil. No confiar en referencias.

    7.- Piden código para robar cuentas: Nunca proporciones un código o contraseña. Estos estafadores roban las cuentas de Paypal diciendo que llegará un código para validar el pago, liberarlo, confirmarlo, entre otros. Lo cual es falso, pues usarán este código para restablecer la contraseña y robar la cuenta.

    8.- Buscar la cuenta con hashtag: Si las recomendaciones anteriores no confirman si la cuenta es real o no, debe buscar por hashtag el usuario en Instagram. Pueden aparecer publicaciones que alertan a otros usuarios sobre estafas.

    Lo más común es encontrar personas que afirman formar parte del equipo de seguridad de Instagram y que pidan información de la cuenta, o bien que ofrezcan servicios de verificación de cuentas.

    Y cuidado con quienes te pidan trasladar la conversación fuera de Instagram a una configuración menos pública o menos segura, como otro correo electrónico.