Etiqueta: Mulino

  • Presidente Mulino tras reunión con Marco Rubio: No cabe duda que el canal es de Panamá

    Presidente Mulino tras reunión con Marco Rubio: No cabe duda que el canal es de Panamá

    Primicias24.com.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se ha reunido este domingo con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, en medio de la tensión que preside las relaciones entre los dos países, después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, amenazara con recuperar el control del canal, lo que fue rechazado por el Gobierno de Mulino.

    Según detalló Mulino en una conferencia de prensa tras la reunión, «no cabe duda que el canal es operado por Panamá y lo seguirá siendo». «No creo que haya habido discrepancia en eso», agregó. El mandatario afirmó en general que la reunión ha sido «altamente respetuosa y cordial».

    Asimismo, Mulino reveló que discutió con Rubio las afirmaciones de Trump sobre la presencia de China en el canal. «El canal es operado por nuestro país, el presidente [Trump] tiene su opinión sobre la presencia de China, y eso no lo puedo cambiar. Yo no me puedo meter en el canal por su autonomía constitucional», manifestó. El líder explicó que los puertos chinos son auditados por la autoridad panameña.

  • Mulino le responde a Trump: «El canal es y seguirá siendo de Panamá»

    Mulino le responde a Trump: «El canal es y seguirá siendo de Panamá»

    Primicias24.com El presidente panameño, José Raúl Mulino, aseguró este lunes que el canal «es y seguirá siendo de Panamá» y negó que haya presencia extranjera en la administración de la vía, al rechazar la promesa de Donald Trump de «recuperarlo» porque lo está «operando» China.

    «Debo rechazar de manera integral las palabras esbozadas por el presidente Donald Trump (…) el canal es y seguirá siendo de Panamá», expresó Mulino en un comunicado publicado en su cuenta de X.

    Compartir por WhatsAppCompartir por TwitterCompartir por FacebookCompartir por Linkedin

    El presidente panameño, José Raúl Mulino, aseguró este lunes que el canal «es y seguirá siendo de Panamá» y negó que haya presencia extranjera en la administración de la vía, al rechazar la promesa de Donald Trump de «recuperarlo» porque lo está «operando» China.

    «Debo rechazar de manera integral las palabras esbozadas por el presidente Donald Trump (…) el canal es y seguirá siendo de Panamá», expresó Mulino en un comunicado publicado en su cuenta de X.

    La respuesta de Mulino se da poco después de que Donald Trump dio su discurso de investidura como 47º presidente de Estados Unidos, en el que insiste en que buscará «recuperar» el Canal de Panamá

    «China está operando el Canal de Panamá y nosotros no se lo dimos a China», insistió el republicano, que en las últimas semanas no ha descartado el uso de la fuerza militar para tomar el control de esa vía interoceánica.

  • Mulino asume el poder en Panamá con el compromiso de dinamizar la economía y repatriar a migrantes

    Mulino asume el poder en Panamá con el compromiso de dinamizar la economía y repatriar a migrantes

    Primicias24.com.- José Raúl Mulino asumirá este lunes la presidencia de Panamá para el periodo 2024-2029 con el compromiso de dinamizar la economía y repatriar a los migrantes de la frondosa selva del Darién, fronteriza con Colombia.

    Este abogado, de 65 años y exministro de Seguridad, será investido tras resultar electo el pasado 5 de mayo. Su candidatura vino a sustituir a la del exmandatario Ricardo Martinelli (2009-2014), quien no pudo concurrir a los comicios tras haber recibido una condena por lavado de activos.

    Entre las personalidades que participarán en el evento se encuentran: el rey de España, Felipe VI; los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; Costa Rica, Rodrigo Chaves; República Dominicana, Luis Abinader; Honduras, Xiomara Castro y el primer ministro de Belice, Juan Briceño.

    Mulino anunció que una de sus banderas será solucionar los problemas de agua que afectan al canal interocéanico. Para ello tiene previsto llevar a cabo una reforma legislativa que permita a la operaria del Canal de Panamá acceder a terrenos para construir embalses de gran tamaño para surtir de agua al paso fluvial, afectado por condiciones climáticas adversas.

  • Autoridades colombianas, «preocupadas» por propuesta de Mulino de cerrar el Darién

    Autoridades colombianas, «preocupadas» por propuesta de Mulino de cerrar el Darién

    Primicias24.com La Alcaldía de Necoclí, municipio del departamento colombiano de Antioquia, en la frontera con Panamá, mostró su «profunda preocupación» por las declaraciones del presidente electo de ese país, José Raúl Mulino, sobre la posibilidad de cerrar el paso por la selva del Darién, ruta migratoria entre ambos países.

    «Parar la migración esa, yo cierro el Darién», dijo Mulino, electo como próximo presidente de Panamá el pasado domingo, una iniciativa para la que indicó que pedirá apoyo a los países de la región implicados en el flujo migratorio, como Colombia y Estados Unidos. «Vamos a cerrar Darién y vamos a repatriar a todas estas personas como corresponda», insistió.

    Frente a estas declaraciones y la victoria en las urnas de Mulino, la Alcaldía de Necoclí dijo que «las medidas como la contemplada por el nuevo Gobierno de Panamá podrían exacerbar aún más el flujo migratorio» hacia el territorio fronterizo colombiano.

    «Hace apenas dos meses, experimentamos una situación crítica con un represamiento de aproximadamente 1.000 migrantes, lo cual generó caos en nuestro municipio debido a nuestras limitadas capacidades para atender tal volumen de población», indicó la Alcaldía en un comunicado.