Primicias24.com- El 26 de septiembre de 1905 durante un viaje a Berlín, Alemania, el físico Albert Einstein formuló la Teoría de la Relatividad Especial, la cual alteró nuestra manera de concebir el espacio, la energía, el tiempo y tuvo incluso repercusiones filosóficas, eliminando la posibilidad de un espacio/tiempo absoluto en el universo.
Esta se hizo que la humanidad entendiera que lo que hasta ahora había dado por sentado que era una constante, el tiempo, era en realidad una variable. No sólo eso, sino que el espacio también lo era y que ambos dependían, en una nueva conjunción espacio-tiempo, de la velocidad.
¿En que se basó Einstein?
Albert se basó en dos hipótesis:
- Las leyes de la física son las mismas mientras el sistema de referencia sea el mismo e inercial. Esto es, ambos se mueven a una velocidad constante. Si una ley se cumple en un sistema, también se debe cumplir en el otro.
- La velocidad de la luz es una constante universal, tal como lo habían demostrado algunos años antes otros dos grandes científicos, Michelson y Morley.