El 14 de enero de 1845 queda inaugurada la carretera Caracas-La Guaira

El tiempo de recorrido por esta vía es de aproximadamente 90 minutos en contraste con el de la autopista, que se reduce a aproximadamente de 15 a 20 minutos

Primicias24.com- Fue bajo la presidencia del General Carlos Soublette que el 14 de enero de 1845 queda inaugurada la carretera Caracas-La Guaira, lo que marcó un hecho trascendental en Venezuela.

La vía conecta la Calle Real de Montesano y la Calle Principal Canaima cerca a la Avenida Soublette en el estado La Guairacon la Avenida Sucre en el municipio Libertador de Caracas. 

Una de las principales características es que el tiempo de recorrido por esta vía es de aproximadamente 90 minutos en contraste con el de la autopista, cuyo recorrido se reduce a aproximadamente de 15 a 20 minutos.

La carretera tuvo adaptaciones y mejoras para los años 1871,1883,1911,1912 y 1925. 

Sin embargo, la mayoría de los vehículos que la usaban en la década de 1950 ahora utilizan la mucho más grande Autopista Caracas-La Guaira que corre en varios puntos paralela a la carretera desde 1953, por ello se le conoce ahora como “carretera vieja”. 

Con la aparición del automóvil

Luego de la llegada de los automóviles a Venezuela hubo la necesidad de hacer importantes modificaciones para ponerla a tono con los requerimientos este nuevo sistema de transporte.

Durante los trabajos de adaptación  se empezó a usar el concreto armado, pues la anterior carretera era de piedras y tierra, utilizándose el concreto o cemento para piso, puentes y alcantarillas; ejecutándose todo entre 1911 y 1912 , dando estos trabajos las principales pautas de construcción en todas las carreteras del país.

Ya para el año 1930, con motivo del centenario del Libertador se mejora bastante el trazado de esta carretera ensanchándose las curvas y se pavimenta todo el piso.

En 1954 es inaugurada la Autopista Caracas La Guaira, quedando la carretera solo para vía alterna que solo utilizaban los camiones que iban al puerto dañando el pavimento y quedando la misma en el olvido.

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Aprende a preparar un nutritivo pudín de yuca

Mié Ene 15 , 2020
Un postre especial para compartir en familia

Puede que te guste