Hoy cumple 84 años Edward Albert Feigenbaum

Pasó a la historia por ser pionero en el desarrollo de sistemas expertos en Inteligencia Artificial (IA). Su primer gran éxito, fue el DENDRAL (Palabra griega que significa árbol) que le tomó más de 10 años en desarrollarlo

Primicias24.com- El 20 de enero de 1936, nació en Nueva Jersey, Estados Unidos (EEUU), el analista de sistemas Edward Albert Feigenbaum, quien pasó a la historia por ser pionero en el desarrollo de sistemas expertos en Inteligencia Artificial (IA).

En 1952, ingresó al Instituto Tecnológico Carnegie (actual Universidad Carnegie Mellon) en Pittsburgh, Pennsylvania, donde obtuvo el título de ingeniero en 1956. Permaneció en esta institución para realizar un doctorado en 1960 con Herbert Simon, uno de los padres fundadores de la IA.

Posteriormente, dedicó cinco años de su vida dando clases en la escuela de negocios de la Universidad de California, Berkeley. En 1965, se trasladó a la Universidad de Stanford y fundó el Laboratorio de Sistemas de Conocimiento y de inmediato comenzó a trabajar en el desarrollo de los sistemas expertos, un tipo de software que demuestra el conocimiento de un experto humano en un dominio especializado. 

Su primer gran éxito,  fue el DENDRAL (Palabra griega que significa árbol) que le tomó más de 10 años en desarrollarlo.

Fue pensado para ayudar a los químicos en la determinación de la estructura de las moléculas orgánicas a través del uso de un complejo conjunto de reglas «si-entonces».

“Un sistema experto es solo tan buena como sus reglas”, expresaba Feigenbaum, quien para obtener las reglas adecuadas para DENDRAL, realizó junto a sus estudiantes varias entrevistas con expertos para determinar el conocimiento implícito y muchas veces inconsciente utilizado para llegar a una decisión. 

El proceso de las entrevistas, adquirió el nombre de Ingeniería del conocimiento, una frase que captura la esencia del mecanismo activo para diseñar un sistema experto.

Desde 1994 hasta 1997, Feigenbaum fue científico jefe de la Fuerza Aérea de los EEUU. Este mismo año, recibió el Premio Turing de la Association for Computing Machinery.

En 2012, fue miembro de la Computer History Museum «por su trabajo pionero en sistemas expertos e inteligencia artificial». Un año más tarde, recibió el IEEE Computer Society Pioneer Award Computer, por su «trabajo pionero en la inteligencia artificial, incluyendo el desarrollo de los principios y métodos de los sistemas basados en el conocimiento y sus aplicaciones prácticas».

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Pan de Yuca (Receta)

Mar Ene 21 , 2020
Elimina de tu dieta alimentos que contengan colorantes, azucares refinados, lácteos, conservantes y gluten