Primicias24.com- Además de de ser conocido a nivel mundial como el Día de San Valentín o del Amor y la Amistad, en Europa se conmemora esta fecha de otra manera, sin obviar lo anterior.
El viejo continente celebra cada 14 de febrero el Día de la Salud Sexual, una ocasión en la cual, se hace un balance de aquellas ideas que los ayudarán a mejorar en este ámbito de la sexualidad.
En esta fecha, la población europea que suele demandar con frecuencia los derechos sexuales y reproductivos, solicitan además que la salud sexual sea incluida como una prioridad con el fin de conseguir una mayor igualdad social.
De esta manera, entre los aspectos que más preocupan en este día en especial, sobresalen la aparición de enfermedades; violencia de género; embarazos no deseados; Bullying o acoso; fobia a la comunidad Lgbtq; discriminación; trastornos psicológicos en jóvenes; conductas adictivas; y el acceso a la salud y tratamientos.
Adicionalmente, te presentaremos unos consejos para mejorar tu salud sexual y lograr una vida en este ámbito que sea más que provechosa.
- La fidelidad no garantiza seguridad absoluta. Para una pareja, solo existen garantías en el caso de que para ambos la otra persona sea su primera pareja sexual y que desde el primer encuentro se hayan mantenido absolutamente fieles la una a la otra. En el caso del VIH, por ejemplo, es posible que tu pareja adquiriese la infección años atrás y que durante todo este tiempo haya estado sin síntomas. Si tienes dudas, lo mejor es hacerse la prueba.
- No descuides nunca las medidas de prevención contra infecciones de transmisión sexual (ITS). El preservativo es una medida indiscutiblemente eficaz para evitar la transmisión del VIH. Pero cuidado: para otras ITS la protección que ofrece es solo parcial. Como aquellas en las que la transmisión puede ocurrir por contacto directo entre la piel y las mucosas, como el virus del papiloma humano, el herpes genital o el molusco contagioso.
- No medicalices tu vida sexual sin necesidad. Cualquier persona, en un momento determinado, puede tener una mala experiencia, así que no te obsesiones. Si te preocupas excesivamente por tu rendimiento sexual lo único que puedes conseguir es una disfunción eréctil, una eyaculación precoz (en el caso de los hombres) o evitar el sexo. Relájate y no pienses que en todo momento tienes que estar a la altura. El estrés y la continua preocupación son especialmente contraproducentes.
- La comunicación con tu pareja es fundamental. Si llegas a un punto en el que la monotonía o el aburrimiento te impide disfrutar de tener relaciones sexuales satisfactorias, díselo sin tapujos y probad a introducir pequeños cambios o algún elemento que os estimule.
- La sexualidad no solo se reduce a la penetración. También están los besos, las caricias, los juegos preliminares… Si tienes pareja estable, no es necesario que la relación sea estrictamente física siempre si los dos son felices expresando su sexualidad de otra forma. No acomodes tu vida sexual a lo que “la sociedad espera”. Cualquier tipo de relación o práctica acordada con tu pareja es algo que solo les incumbe a ustedes.
- El sexo no tiene edad. No es sólo cosa de jóvenes. Da igual los años que tengas, siempre es posible disfrutar de las posibilidades que en cada momento, ofrece la sexualidad.