Hace 58 años se inauguró el Puente Internacional Simón Bolívar

Primicias24.com- El Puente Internacional Simón Bolívar, que es la principal vía terrestre que comunica a Colombia con Venezuela, se construyó en 1919 bajo e mandato del entonces presidente Juan Vicente Gómez y se inauguró el 24 de febrero de 1962.

Se levanta sobre el río Táchira, que en ese tramo de su curso marca la frontera entre ambas naciones. Tiene 315 metros de largo, 2 carriles y un ancho de 7,3 metros.

Al momento de ser inaugurado quien fuere presidente de Colombia Miguel Abadía Méndez se alzó con estas palabras: «Uniría los países como un gaje de cordialidad que realiza con la nación hermana. Uno de los ideales del Libertador Simón Bolívar y que sería el férreo eslabón que conservará unido para siempre los dos pueblos de aquel genio y la misma lucha gloriosa de la independencia». 

El puente interconecta a las ciudades colombianas de San José de Cúcuta y Villa del Rosario en el departamento del Norte de Santander (Colombia) con las ciudades Venezolanas de San Antonio y San Cristóbal del Estado Táchira (Venezuela).

En la actualidad se incorporaron áreas verdes, parques dedicados a los héroes y a los símbolos, así como mayores espacios y cómodas instalaciones para las autoridades de control fronterizo.

Hoy día ya es insuficiente este puente para el número de vehículos que circulan diariamente por lo que se están estudiando alternativas para ampliarlo. Diariamente atraviesan el puente 10 mil vehículos y cerca de 300 mil personas en una y otra vía que hacen la verdadera integración de estos dos pueblos.

Este puente contribuyó a desarrollar el eje fronterizo, con un mercado internacional por el cual transitan miles de millones de dólares. Es reconocido como un hito en la historia de dos pueblos hermanados por sangre, historia y cultura.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *