1841: Nació el pintor francés Pierre Auguste Renoir

Primicias24.com- El 25 de febrero de 1841, nació en Limoges, Francia, el pintor Pierre Auguste Renoir, fue el sexto hijo de Léonard Renoir, quien trabajaba como sastre y Marguerite Merlet, que se dedicaba a la costura.

La familia por ser una de condición humilde decide trasladarse hasta París, en 1844, para mejorar sus vidas.

Pierre desde niño se involucró en actividades relaciones con la pintura al trabajar directamente como decorador en una fábrica de porcelana.

A los 17 años, se pasó a la reproducción de pinturas en abanicos, persianas y pantallas de lámparas. Con el dinero que ganaba en esas labores compraba materiales de pintura.

Debido a ello, y a su experiencia, decidió ingresar, en 1862, a la Academia de Bellas Artes y después, inscribirse en la academia del pintor suizo, Charles Gabriel Gleyre, donde conoció a los pintores Claude Monet, Fredéric Bazille y Alfred Sisley, y aprende del estilo impresionista realizando así varios trabajos.

Exhibiendo por primera vez una de sus pinturas en 1864. Pero fue 10 años después cuando realizan una exposición de arte impresionista, que Pierre capta la atención del público.

Para 1876, vuelven a organizar otra de esas exposiciones, donde aparece uno de sus trabajos más famosos y más representativos del estilo impresionista, El moulin de la Galette.

Entre 1881-1882, sus constantes traslados hacen que sus trabajos representen esos paisajes que veía, por lo que en 1883 decide dejar el estilo impresionista para tomar un propio con manejo de colores, trazo y temática, cargando de erotismo sus próximas pinturas.

Ese mismo año presentó en la galería Durand-Ruel, su exposición individual que le permitió consolidar su prestigio como pintor, ya que cada uno de sus trabajos se caracterizaba por esa armonía de las formas, la brillantez en el color y la agradable intimidad, que proyectaba en cada uno de sus trabajos.

Entre las pinturas más famosas se encuentran El baile del Moulin de la Galette, Madame Charpentier y sus niños, El almuerzo de los remeros, El columpio, El Palco, Jarrón de crisantemos y Los paraguas.

Pero debido a los periodos austeros y su reconocimiento tardío, Renoir no mantenía buena salud. Por lo que sus últimos años tuvo enfermedades respiratorias, reumatismo, dolores y parálisis muscular, obligándolo a permanecer en cama por largos periodos de tiempo.

El 3 de diciembre de 1919, fallece a causa de neumonía en el museo Domaine des Collettes, luego de finalizar su ultimo bodegón.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *