Primicias24.com- Uno de los padecimientos que engloban hasta 60 enfermedades oculares que son capaces de producir la ceguera en un paciente debido a una degeneración progresiva del nervio ocular es el glaucoma.
Por esta razón, desde 2008 se celebra a nivel mundial todos los 12 de marzo, gracias a los esfuerzos de la Asociación Mundial del Glaucoma y la Asociación Mundial de Pacientes con Glaucoma.
Esta enfermedad es actualmente la causa común de la ceguera y de acuerdo a las estimaciones de los organismos internacionales, lo padecen alrededor de 60 millones de personas a nivel mundial.
Adicionalmente, se estima que para este año la cifra aumente en 10 millones más de personas que lo padezcan.
Se trata de una enfermedad incurable, aunque si es detectada a tiempo entonces puede ser frenado su avance y así, garantizar que la persona pueda seguir viendo por mucho tiempo más, llegando en ocasiones, a fallecer antes de quedar totalmente ciegos.
Por si fuera poco, el Día Mundial del Glaucoma es parte de una festividad mucho más grande que es la Semana Mundial del Glaucoma, que inicia el 11 marzo y termina el 17, una semana en la que los centros de salud a nivel mundial realizan exámenes gratuitos para detectar a tiempo algunas de las enfermedades que pueden llegar a degenerar el nervio óptico.