Primicias24.com- Coronel y prócer de la independencia de Venezuela, Juan Vicente Campo Elías fallece el 17 de marzo de 1814 en San Mateo, Venezuela, tras ser el primogénito de una modesta familia de arrieros al servicio de la tradicional industria lanera camerana.
Campo Elías auxilió a José Félix Ribas en la Batalla de La victoria ocurrida el 12 de febrero de 1814 cuando junto a 220 hombres refuerza al batallón formado por estudiantes universitarios y seminaristas de Caracas, con lo que lograron hacer retroceder a Boves, infligiéndole una dura derrota.
Sin embargo, una vez recuperado, Boves avanza de nuevo hacia Caracas, pero Bolívar se apresta a hacerle resistencia en San Mateo, donde se entabla una terrible batalla que inició el 27 de febrero y no termina sino hasta el 30 de marzo con el triunfo republicano.
Es en esta batalla que Campo Elías resulta gravemente herido y termina muriendo en el hospital de campaña de San Mateo el 17 de marzo de 1814.
Nacido en Soto en Cameros, La Rioja, Castilla la Vieja, España, en 1759, fue hijo de Don José del Campo Elías y de Doña María Elías González, viajó a América en 1792 junto a uno de sus tíos, Don Hipólito Elías, quien fue nombrado canónigo de la Catedral de Mérida en ese año.
Sin embargo, Campo Elías se radicó en Trujillo, donde se dedicó al comercio despertando gran simpatía entre sus pobladores, lo que llevó a su elección como Síndico Procurador del Ayuntamiento de la ciudad.
En 1810 se integró al movimiento revolucionario que inició en Caracas el 19 de abril, contituyéndose una junta patriótica en la ciudad andina de la cual Campo Elías era uno de sus miembros más distinguidos.
Mientras que para 1813, lidera las tropas que toman el mando de Mérida, y una vez que el Libertador ingresa en la ciudad el 23 de mayo, se incorpora a las tropas libertadoras con un contingente de 500 hombres.