Primicias24.com- 2 de abril de 1796, nació en los Puertos de Altagracia, estado Zulia, la heroína independentista Ana María Campos, quien fue hija de Domingo Campos y Ana María Cubillán.
Inició su lucha por la independencia en 1822, cuando la ciudad de Maracaibo fue ocupada por los realistas, bajo el mando de Francisco Tomas Morales. Las estrategias de liberación, eran discutidas en la casa familiar de los Campos-Cubillán que se convirtió en punto de encuentro para los patriotas marabinos.
Durante las reuniones, Ana María pronuncia siempre la frase “Si Morales no capitula monda” que quería decir “Si Morales no se rinde, muere”.
Tras ser delatada por decir esta frase –de la cual no negó su autoría- el capitán Morales gobernador de la Provincia de Maracaibo, ordenó que la montaran en un burro amarrada y la pasearan semi desnuda por las calles de la ciudad, recibiendo azotes por parte del africano Valentín Aguirre.
Por cada azote gritaba “Si no capitula monda»…»Si no capitula monda», con su dedo siempre levantado hacia el cielo.
Nunca pudo recuperarse del maltrato físico que recibió. Sin embargo, logró estar con vida y presenciar cómo sus sueños de libertad se consagraron el 24 de julio de 1823 con la victoria de los patriotas en la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, donde se sello la independencia de esta región.
Morales se vio obligado a capitular y rendirse ante todas las exigencias de los patriotas.
Ana María Campos tras morir el 17 de octubre de 1828, dejó cinco hijos, María Antonia, José María, Miguel, Rafael, Gabriel y Joaquina de Campos y Pineda.