Primicias24.com- Los teléfonos incorporan año tras año cada vez más funcionalidades y permiten aplicaciones en los dispositivos con el sistema operativo iOS y Android que bien pueden resolver problemas de la vida cotidiana.
Por eso re presentamos cinco cosas que seguro no sabías de tu teléfono:
1. Tomar fotografías mientras grabas un vídeo:
Los fanáticos de las cámaras de los teléfonos seguramente ya se dieron cuenta, pero en realidad es muy sencillo tomar imágenes mientras está grabando vídeos, ya sea en iOS o Android: solo hay que observar el botón del obturador de la cámara que está justo al lado del Botón principal rojo de grabación de vídeo.
Si bien no obtendrás fotos con la misma calidad que se toman con el modo de cámara principal, pero puede ser una forma útil de capturar rápidamente algo que está sucediendo sin interrumpir el flujo del vídeo.
2. Usarlo como nivel:
Esta función está oculta en el sistema operativo iOS, pero una vez que sepas dónde está, puedes usarlo para medir el nivel de cualquier superficie usando los sensores de su iPhone o iPad: necesitas abrir la aplicación Medir «ahora con el agregado de realidad aumentada (AR)» y luego tocar la opción de Nivel en la parte inferior.
Desafortunadamente, no se obtiene el mismo tipo de funcionalidad incorporada en Android, pero existen muchas aplicaciones de terceros que cumplen la misma función. Bubble Level es uno de los destacados en la tienda de descargas Google Play, mientras que Level With Voice brinda una respuesta audible y visual.
3. Leer los mensajes de texto:
¿Estás manejando, te llegó un mensaje importante y no puedes responderlo? No desesperes: tu celular puede ayudarte. Entre las múltiples funciones que puede realizar el asistente inteligente integrado a tu teléfono, una de de las más destacadas es que puede leer tus SMS. Este «truco» funciona tanto con Siri (iOS) como con Google Assistant (Android).
Los usuarios de iPhone solo deberán pronunciar “hola, Siri, léeme mis mensajes de textos” (y tendrás la opción de responder o repetirlos después de cada uno). En un dispositivo Android, sucede lo mismo: «Google, léeme mis textos» (y nuevamente puede repetirlos o responderlos).
4. Evitar que terceros ingresen en ciertas apps:
Cada vez que prestas tu celular corres el riesgo de que puedan ingresar por curiosidad a ciertas aplicaciones que no estás dispuesto a revelar. Si quieres ser amable, pero cuidadoso a la vez, en iOS deberás ingresar en: Configuración>General>Accesibilidad. Una vez ahí en Acceso guiado para habilitar la función, y luego toca tres veces el botón lateral de la aplicación a la que deseas bloquear a tu invitado.
En Android, en cambio, hay una aplicación que simplifica todo: App Lock. Podemos hacer que pida un PIN o una contraseña al entrar o bloquearlo con un sistema que finge un error de Forzar Cierre. Además de bloquear aplicaciones, también podemos crear galerías de fotos y vídeos privados que solo son visibles a través de App Lock.
5. Usa tu teléfono como un control remoto:
Aunque te parezca insólito, tu celular bien puede transformarse en un control remoto para tu televisor. Si tienes un LCD con el sistema operativo Android TV, descarga una app dedicada para poder controlar todas las funciones ; Si tienes un Apple TV, instala Apple TV Remote en tu iPhone.
Globovisión