Calcularon que el planeta más cercano a la tierra es Mercurio y no Venus

Los autores sostienen que es erróneo el método de cálculo habitualmente utilizado por los astrónomos

Primicias24.com- Al contrario de lo que se creía hasta ahora, el planeta más cercano a la Tierra no es Venus, sino Mercurio. Lo afirman en un artículo publicado en un portal web tres científicos, que sostienen que la distancia media entre la Tierra y Venus equivale a 1,14 unidades astronómicas (ua), mientras que Mercurio está a 1,04 unidades de nuestro planeta.

Los autores, matemáticos e ingenieros estadounidenses, sostienen que es erróneo el método de cálculo habitualmente utilizado por los astrónomos. Se suelen estimar las distancias medias entre el Sol y la órbita de cada uno de sus planetas y luego, para medir la distancia entre cada uno de estos, hacer la resta. De esa manera, se ignora que al momento en que la Tierra se encuentra de un lado del astro, el otro planeta que se mide está por lo general en otra parte, algo que aumenta la distancia considerablemente. 

Así, la distancia media entre la Tierra y el Sol es de 1 unidad astronómica, mientras que entre Venus y el Sol es algo menor: alrededor de 0,72 ua. Al restar una cifra de la otra, los astrónomos obtenían la aparente distancia promedio de la Tierra a Venus, 0,28 ua, la más pequeña entre dos planetas del sistema solar. Según el equipo estadounidense, esta cifra no tiene que ver con el índice medio.

El nuevo cálculo toma en cuenta que las fases rotatorias entre el periastro y el apoastro no coinciden. Para promediar la distancia entre cada punto a lo largo de una órbita y el respectivo punto en otra, los científicos recurrieron a una simulación visualizada del sistema solar. El modelo se basó en dos supuestos: que las órbitas planetarias son aproximadamente circulares, y que no están en un ángulo relativo entre sí.

Muchos sitios web educativos, publicaron las distancias entre un planeta y otro y han sido unánimes en señalar a Venus como el más cercano a la Tierra, en promedio. Todos ellos se equivocan, afirman los autores. La NASA igualmente difundió en sus publicaciones la fórmula de Venus como «nuestro más próximo vecino planetario», algo que es cierto solo en parte: en lo que se refiere al que se aproxima más al globo terráqueo en determinadas ocasiones.

Los autores no solo descubrieron que Mercurio es el planeta más cercano a la Tierra durante la mayor parte del tiempo. La corrección del error de cálculo en las mediciones también aplica para el resto de los planetas del Sistema solar e incluso para Plutón, al que la Unión Astronómica Internacional catalogó hace años como un planeta enano y que tiene una órbita muy excéntrica e inclinada.

RT

Síguenos en Twitter como @primicias24

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Presidente Maduro supervisó el Sistema de Generación Hidroeléctrica Nacional en Bolívar

Dom Mar 17 , 2019
El mandatario aseguró que era difícil imaginar una “situación como ésta” y ahora debemos cuidar los sistemas

Puede que te guste