Una nueva especie de dinosaurio ornitópodo fue hallada en Argentina

Esta especia es de la familia de los herbívoros, con 86 millones de años de antigüedad

Primicias24.com- Un grupo de científicos de Neuquén, provincia del sur de Argentina, halló una nueva especie de dinosaurio ornitópodo, de la familia de los herbívoros, con 86 millones de años de antigüedad.

Los restos del esqueleto, denominado “Mahuidarcursor”, fueron presentados al público este viernes en el centro Cultural Alberdi de Neuquén, según ha dado a conocer el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

El trabajo fue publicado en la revista especializada “Cretaceous Research”, de la mano de un equipo de paleontólogos internacional, dirigido por Penélope Cruzado Caballero.

“Aunque ya se habían encontrado restos indeterminados de este grupo de dinosaurios en la misma zona, “Mahuidacursor” representa el primer registro significativo para esta área en el norte de la Cuenca Neuquina”, aseguró Cruzado Caballero.

Por ello, se ha podido estimar que el ejemplar encontrado debió vivir aproximadamente entre hace unos 86 y unos 83 millones de años.

Según el CONICET, el “Mahuidacursor” era de “mediano tamaño”, de unos 6 metros y “apariencia estilizada”, informaron.

El nuevo dinosaurio se incorporará a la colección del museo paleontológico “Rincón de los Sauces”, localidad que presentará una reconstrucción del exoesqueleto encontrado.

Los ornitópodos son un grupo de dinosaurios herbívoros que vivieron entre el Jurásico Inferior (iniciado hace cerca de 200 millones de años) y el Cretácico Superior (culminado hace alrededor de 65 millones de años) llegando a habitar lo que actualmente son los 6 grandes continentes de la Tierra.

Agencia

Síguenos en Twitter como @primicias24

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Juan Guaidó: En la nueva Venezuela tendremos una mejor relación con el Caribe

Dom Mar 24 , 2019
Lo dio a conocer a través de Twitter

Puede que te guste