Encuentran 39 galaxias que existen desde aproximadamente 2 millones de años

Los científicos explicaron que “ni una sola teoría significativa de la evolución del universo ha predicho un número tan grande de galaxias oscuras masivas que forman estrellas”

Primicias24.com- Astrónomos descubrieron una población de galaxias distantes con la ayuda del telescopio chileno ALMA (Atacama Large Millimeter/subillimeter Array).

El hallazgo realizado por el grupo de científicos internacionales resalta que las galaxias van en contra de los modelos actuales de formación de las mismas, convirtiéndose en un gran hito para aquellos que estudian la evolución galáctica.

Los investigadores identificaron 63 fuentes de luz infrarroja que tenían una longitud de onda demasiado larga para que el Hubble pudiera detectarla. Pero con el telescopio ALMA, que es sensible a estas longitudes de onda de infrarrojo lejano, confirmaron que 39 de estas galaxias masivas existen desde una época alrededor de 2.000 millones de años (o menos) después del Big Bang, reseño RT noticias.

“Estas galaxias son representativas de la mayoría de las galaxias masivas que existieron en el universo hace 10.000 millones de años. La mayoría de ellas no pudieron ser encontradas en estudios anteriores», reza parte del estudio.

Los expertos manifestaron que «ni una sola teoría significativa de la evolución del universo ha predicho un número tan grande de galaxias oscuras masivas que forman estrellas. Los nuevos resultados ponen en duda nuestra comprensión del universo temprano».

Síguenos en Twitter como  @ primicias24

primicias24

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Juristas de países europeos y de Latinoamérica solicitan liberación de Lula da Silva

Mar Ago 13 , 2019
Al menos 17 abogados de México, Colombia, Estados Unidos, España, Italia, Portugal y Alemania enviaron un comunicado a la Corte Suprema de Brasil.

Puede que te guste